Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6316
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoya P., Nicole A.-
dc.contributor.authorOrtega D., Nordarys M.-
dc.date.accessioned2025-02-24T12:34:04Z-
dc.date.available2025-02-24T12:34:04Z-
dc.date.issued2024-05-13-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6316-
dc.description.abstractLa citología es una prueba diagnóstica que, además de detectar CaCU y las lesiones intraepiteliales pre-malignas, ayuda a identificar infecciones como las ocasionadas por el VPH (principal factor de riesgo para desarrollar este tipo de cáncer) y alteraciones hormonales y celulares. realizar una citología vaginal es considerado como una herramienta para la vigilancia epidemiológica en salud y por consiguiente de estas patologías. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas frente la toma de la citología vaginal en las estudiantes de pregrado perteneciente a la escuela de Ciencias de la Salud “Dr. Francisco Batistini” en la universidad de Oriente Núcleo Bolívar. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo, de campo, transversal, para evidenciar la conducta frente a la toma citológica cérvico vaginal, donde se realizó una encuesta a 144 estudiantes de la pertenecientes a las carreras de ciencias de la Salud de la UDO, núcleo Bolívar. Resultados: La frecuencia de encuestados según su carrera arroja que un 56,33% pertenecían a la carrera de Bioanálisis, un 54,22 estaban cursando entre el 7 y el 10 semestre y un 42,25% tenían entre 17 y 21 años de edad, con relación a la experiencia el 50,70 % expreso haberse realizado alguna vez la citología y el 48,59% manifestó que prefiere a una mujer para que le tome la muestra, de igual forma el 85,21% tiene conocimiento sobre el examen y el factor que más predomino en la no realización del examen es la falta de tiempo. Conclusión: En el presente estudio se demostró que la mayoría de las encuestadas conocía la importancia y necesidad de realizarse una citología, pero diversos factores como la falta de tiempo, temor al dolor, temor al resultado o simplemente por no considerarlo importante propician el ausentismo de las mismas en las consultas ginecológicas, lo que a mediano o a largo plazo implica la aparición de lesiones y el aumento muertes por causa de cáncer de cuello uterino.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectcitologíaes
dc.subjectCaCUes
dc.subjectVPHes
dc.subjectvida sexuales
dc.subjecttesis de grado-
dc.titleConducta frente a la toma de la citología cérvico - vaginal en estudiantes de ciencias de la salud Universidad de Oriente núcleo Bolívar. escuela Francisco Battistini Casalta.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_MPNA2024.pdf956,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez