
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6309
Título : | Dolor axial en estudiantes de medicina del último año. universidad de oriente. núcleo Bolívar. Ciudad Bolívar - estado Bolívar. julio – septiembre 2024. |
Autor : | Manzano S., Hayluz D. |
Palabras clave : | dolor axial estudiantes de medicina TTG |
Fecha de publicación : | 8-nov-2024 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | Uno de los problemas osteomusculares de mayor relevancia en salud pública es el dolor, por su alta prevalencia en la población, con cifras que oscilan entre 13,8% y 63% cuando se analiza un período inferior a 1 mes; entre ellos, el dolor de cuello, de espalda y lumbar son los más frecuentes, con prevalencias de entre 20% y 30%, aproximadamente. Objetivo: Determinar la prevalencia del dolor axial en estudiantes de medicina del último año. Universidad de Oriente. Núcleo Bolívar. Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, durante el periodo de julio a septiembre de 2024. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal, de campo, no experimental. La muestra estuvo constituida por estudiantes de medicina que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: De la muestra total de 100 estudiantes de medicina; 72,0% fueron de sexo femenino, la mayoría con un rango de edad entre 25 26 años, con una media de 26,7 años, sin diferencias estadísticamente significativas entre las variables. En relación al tipo de dolor axial en estudiantes de medicina, fue más frecuente el dolor cervical con 50,0% de la muestra; respecto al tiempo de evolución del dolor en estudiantes de medicina, la mayoría presentó dolor agudo con 64,0%; el factor biomecánico involucrado con más frecuencia fueron las largas horas de estudio con 38,0%, seguido de estrés con 21,0% y con menos frecuencia sobrepeso/obesidad con 2,0% y discopatías degenerativas 1,0%. Al comparar el nivel de dolor estudiantes de medicina según la edad y sexo, 70,0% tuvo dolor moderado, siendo más frecuente en el sexo femenino con edades comprendidas entre 25-26 años; la forma más frecuente de atenuación del dolor fue el reposo con 39,0%, seguido de hizo uso de AINES con 33,0%. Finalmente, 100,0% de los estudiantes con dolor axial, refirió uso de dispositivos electrónicos. Conclusiones: Se encontró una prevalencia de dolor axial en 100,0% de los estudiantes de medicina del último año de la Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6309 |
Aparece en las colecciones: | Medicina.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_MSHJ2024.pdf | 735,29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.