
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6296
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Dra. Cabello G., Raizury del C. | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T00:20:24Z | - |
dc.date.available | 2025-02-21T00:20:24Z | - |
dc.date.issued | 2024-12-06 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6296 | - |
dc.description.abstract | La enfermedad hepática crónica es considerada un grave problema de salud pública, afecta un importante porcentaje de pacientes a nivel mundial y genera estancias hospitalarias prolongadas con altos costos en salud. Se obtendrá como objetivo principal analizar las complicaciones y pronóstico de pacientes con enfermedad hepática crónica en el Hospital Universitario “Antonio Patricio De Alcalá”. Periodo enero- agosto 2024. Cumaná estado sucre. Se realizó una Investigación de tipo no experimental, con un enfoque descriptivo y retrospectivo de cohorte transversal en el que se utilizó un diseño de campo que abarco a 37 pacientes diagnosticados con enfermedad hepática crónica, los cuales acudieron al servicio de medicina interna y consulta de gastroenterología durante el periodo en estudio. Al analizar los datos se obtuvo como resultado una prevalencia del sexo masculino en 62,16% de los pacientes, el grupo etario más afectado fue el comprendido por mayores de 60 años con 55,50%. En cuanto a la etiología más frecuente el consumo de alcohol ocupo el primer lugar con 27%; se presenta como principal complicación ascitis en 83,7%. Así mismo el pronóstico de acuerdo al score Child-Pugh, predomina la clasificación B. Se concluyó que la evaluación del paciente con enfermedad hepática crónica debe ser de periódica y de esta forma prevenir complicaciones que ensombrezcan el pronóstico, en el medio local la complicación de mayor prevalencia fue la ascitis, el pronóstico en estos pacientes está ligado a un compromiso funcional significativo de dichos pacientes. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | enfermedad hepática crónica | es |
dc.subject | alcoholismo | es |
dc.subject | ascitis | es |
dc.subject | tesis de especialización | es |
dc.title | Complicaciones y pronóstico de pacientes con enfermedad hepática crónica en el hospital universitario “Antonio Patricio de Alcalá”. enero 2022- agosto 2024. Cumaná estado Sucre | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Medicina Interna.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTES_CGRD2024.pdf | 1,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.