
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6294
Título : | Evaluación clínica y pronostica de pacientes con mieloma múltiple en hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá. Cumaná-estado Sucre enero 2022- septiembre 2024. |
Autor : | Alemán B., Jesús G. |
Palabras clave : | neoplasia mieloma múltiple inmunoglobulinas durie y salmon tesis de especialización |
Fecha de publicación : | 6-dic-2024 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | Introducción: El mieloma múltiple es una neoplasia hematológica caracterizada por la proliferación clonal de células plasmáticas en la médula ósea, lo que resulta en la producción excesiva de inmunoglobulinas monoclonales. Esta enfermedad afecta principalmente a adultos mayores y presenta una serie de manifestaciones clínicas que pueden variar en su presentación y severidad. Entre los síntomas más comunes se incluyen anemia, lesiones óseas, hipercalcemia y daño renal. Objetivos: • Evaluar la clínica y el pronóstico de pacientes con mieloma múltiple en hospital universitario Antonio patricio de Alcalá. Cumaná-estado sucre enero 2022, septiembre 2024 Método: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, de cohorte transversal, cualitativo, aplicado en el servicio de medicina interna y la consulta de hematología del Hospital Universitario” Antonio Patricio de Alcalá”, Cumana, Estado Sucre. La muestra estuvo compuesta por cuarenta (40) pacientes con diagnostico confirmado de mieloma múltiple, con el fin de analizar la clínica y el pronóstico en pacientes con mieloma múltiple en el periodo comprendido entre enero 2022-septiembre 2024., aplicando el cuestionario diseñado para el fin ya mencionado Resultado: Según el instrumento de recolección se encontró que el rango de edad más frecuente fue de 51-69 años, evidenciado en 25 pacientes, con un 78%. La distribución por género, mayor porcentaje en mujeres en la población del estudio, constituido por 23 pacientes que constituyen un 72%. Dentro de los factores predisponentes evidenciados al momento del diagnóstico, el más frecuente fue la obesidad con 8 pacientes que corresponde al 25%. Según comorbilidades, 22 pacientes son hipertensos correspondiente al 69% de casos. Finalmente, Los pacientes diagnosticados con mieloma múltiple del estudio, fallecieron 8 pacientes en total. Las causas de fallecimiento incluyen insuficiencia renal en un 38%. Conclusión: El pronóstico de los pacientes con mieloma múltiple ingresados al servicio de medicina interna y consulta hematológica, representado por 40 pacientes en el periodo en estudio, evidenciando que 8 de estos pacientes fallecieron posterior al diagnóstico, con una sobrevida de 2 a 6 meses, con un diagnóstico tardío, por lo cual los pacientes no recibieron ningún tipo de tratamiento previo. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6294 |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Medicina Interna.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTES_ABJG2024.pdf | 1,93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.