
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6291
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gómez F., María L. | - |
dc.contributor.author | Guerra V., Daniela D. | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-20T15:34:36Z | - |
dc.date.available | 2025-02-20T15:34:36Z | - |
dc.date.issued | 2024-03-11 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6291 | - |
dc.description.abstract | Los gastos en el estudiante universitario suelen ser más por necesidad que por gusto, por ello las necesidades son más urgentes que los deseos. Los estudiantes universitarios son una población que experimenta con multiplicidad cambios físicos, psicológicos, sociales, culturales y cognoscitivos, el cual, puede estar más expuesta a factores de riesgo que afectan la salud a largo plazo. Objetivo: Determinar la relación de la situación económica de Venezuela, rendimiento académico e ideación suicida en estudiantes universitarios que cursan el 3ero, 7mo y 12vo semestre de medicina de la Universidad de Oriente Núcleo Bolívar. Metodología: Es una investigación descriptiva, no experimental de campo y con corte transversal. Muestra: La muestra estuvo representada por 325 estudiantes que cursan el 3ero, 7mo y 12vo semestre de medicina de la Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar durante el periodo enero – mayo 2023. Resultados: Se obtuvo que el sexo femenino predominó sobre el masculino en el 61,23 % de los casos, donde la edad más resaltante observada fue entre los 24 - 27 años con 22,77 %. El 41,85 % de los estudiantes eran del 7mo semestre, 35,39 % del 3er semestre y 22,77 % del 12vo semestre. 39,08 % se agruparon en el estrato II, 36,62 % se ubicaron en el estrato III, 24,31 % en el estrato I y 0,93 % al estrato IV. 55,08 % de estos sujetos tenían un promedio entre los 5 – 7 puntos, 27,39 % entre los 7 – 8 puntos, 12,31 % encima de los 8 puntos y 5,23 % por debajo de los 5 puntos. 11,39 % de estos sujetos señalaron padecer de ideaciones suicidas, de los cuales 8,31 % eran del sexo femenino donde 5,85 % tenían entre 20 – 23 años, 5,85 % eran del 3er semestre y 5,54 % del 7mo semestre. De este 11,39 % de individuos con ideaciones suicidas, 8 % eran del estrato III y 2,77 % del estrato II, 5,85 % tenían un promedio entre los 5 – 7 puntos, 4,62 % menor de 5 puntos y 1,54 % entre los 7 – 8 puntos. Conclusiones: Se pudo evidenciar una prevalencia de ideación suicida asociada al rendimiento académico de los estudiantes. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | rendimiento | es |
dc.subject | suicidio | es |
dc.subject | estudiantes | es |
dc.subject | TTG | es |
dc.title | Situación económica de Venezuela, en relación al rendimiento académico e ideación suicida, estudiantes universitarios cursantes del 3ero, 7mo y 12vo semestre de medicina. Universidad de oriente, núcleo Bolívar. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Medicina.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_GFML2024.pdf | 1,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.