
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6284
Título : | Evaluación hidráulica del flujo de aguas de escorrentía pluvial que se produciría a través de los canales de rápidas escalonadas en el conjunto urbanístico “José Gregorio Hernández” en la población de temblador, estado Monagas, Venezuela. |
Autor : | Garcia T., Luis B. Mohamed A., Eduin G. |
Palabras clave : | drenaje geomorfología fluvial temblador parámetros hidráulicos pregrado |
Fecha de publicación : | 11-oct-2023 |
Resumen : | Los canales de rápidas escalonadas son una técnica de ingeniería hidráulica que se utilizan para mitigar los efectos de las inundaciones. Estos canales consisten en una serie de escalones que reducen la velocidad del flujo del agua, lo que permite que los sedimentos se depositen y formen una barrera natural contra las inundaciones. Este estudio está basado en las necesidades de drenaje de las aguas de lluvia del conjunto urbanístico “José Gregorio Hernández” en la población de Temblador, estado Monagas. El objetivo principal de la investigación es proponer la ingeniería básica del sistema de descarga final basado en torrenteras de las aguas de escorrentía pluvial provenientes desde el conjunto residencial. Para ello se aplicará una estrategia o diseño de campo y documental enmarcada dentro de esta investigación de tipo proyecto factible. Entre los objetivos específicos planteados se encuentra en primer lugar, la caracterización de la pluviosidad de la zona de estudio, definición de los parámetros morfométricos de la zona de captación en el área de estudio, determinación del caudal aportado por la cuenca de drenaje del área de estudio, definición del trazado en planta y perfil longitudinal del canal de drenaje torrentera en la zona de estudio y la determinación de los parámetros geométricos e hidráulicos del canal de drenaje y de los flujos. Una vez realizadas estas actividades, se estimó el caudal de drenaje para el diseño de la torrentera y se diseñó una torrentera. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6284 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_GTLB2023.pdf | 3,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.