
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6264
Título : | Caracterización Geológica Y estructural del fundo villa rodeo, Sector prado del este, parroquia Panapana, Municipio Angostura del Orinoco Estado Bolívar, Venezuela |
Autor : | Baca V., Natasha N. Díaz P., Julián J. |
Palabras clave : | columnas estratigráficas suelos residual sedimentos granulometría pregrado |
Fecha de publicación : | 6-nov-2023 |
Resumen : | El proyecto de investigación consiste en una caracterización geológica y estructural del fundo Villa Rodeo, Sector Prado del Este, parroquia Panapana, municipio Angostura del Orinoco estado Bolívar, Venezuela. La estrategia adoptada es de nivel descriptivo, con un diseño de investigación de campo y documental para la cual se utilizó una metodología que incluye los aspectos siguientes: la descripción de las características físico - naturales del área, la identificación de las unidades geológicas y las estructuras de la zona mediante el levantamiento geológico de superficie, la clasificación de las estructuras geológicas asociadas a las rocas, la descripción macroscópica de las rocas aflorantes en el fundo Villa Rodeo, la clasificación de los suelos de acuerdo a las normas ASTM-D-2487-00, la descripción de los sedimentos a través del levantamiento de columnas sedimentológicas, y la elaboración de un mapa geológico estructural basado en el levantamiento geológico, usando AutoCAD 2012. Para el logro de los objetivos se realizó el levantamiento de 2 columnas sedimentológicas con la apertura de 2 calicatas, donde se recolectaron (3) muestras de sedimentos; además de (9) muestras de rocas. Entre los resultados más relevantes obtenidos tenemos en primer lugar; las características físico naturales donde se observó que en el fundo Villa Rodeo se encuentran grandes afloramientos y bloques dispersos de diferentes tamaños que presentan meteorización esferoidal a nivel de superficie, con vegetación típica de sabana, y en menor proporción gramíneas. En la zona se identificaron dos unidades geológicas bien definidas que son: Complejo de Imataca y Suelos Residuales. Las estructuras geológicas asociadas a los afloramientos rocosos son familias de diaclasas con direcciones predominantes N40º-70ºW, N10ºE, y S10º-80ºW, las foliaciones con direcciones N54°-68ºW con buzamiento 15°-25ºNE, y los Sills de cuarzo cuya dirección predominante es N12º-83ºW, con espesores promedio que van desde los 2 cm hasta 4 cm. Macroscópicamente los afloramientos rocosos del fundo Villa Rodeo están compuestos por rocas metamórficas, de las (9) muestras, se identificaron (3) como Gneis Granítico, (3) Gneis Feldespático, (2) Gneis y un (1) Gneis cuarzo feldespático, de colores rosado, blanco y gris en su mayoría de textura de grano grueso y de grano fino a medio foliadas. Los suelos que conforman el área de estudio fueron clasificados como arenas mal graduadas de simbología (SP) y arenas limosas de simbología (SPSM) de partículas finas a medias. El análisis mediante las columnas sedimentológicas mostraron que en la primera columna se tiene dos estratos, donde en la base es de arena de grano muy fino a fino de color negro a marrón y en el tope arena de grano medio a fino con presencia de limo de color amarillo y con tonalidades de color blanco; en la segunda solo se tiene un solo estrato, de arena media limosa de color marrón con presencia de tonos rojizos producto de la oxidación de hierro. En las 2 columnas no se observaron estructuras sedimentarias pero si presencias de raíces. De acuerdo con el mapa geológico se encuentran los Suelos Residuales que abarca alrededor del 40% del área y las rocas del Complejo de Imataca que abarca más del 58% del total del área. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6264 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_BVNN2023.pdf | 1,98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.