
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6262
Título : | Caracterización geológica-sedimentológica Del fundo caratero y alrededores, parroquia Panapana, municipio angostura del Orinoco, Estado Bolívar |
Autor : | Basanta B., Moises D. Muñoz L., Jessica |
Palabras clave : | suelos residuales complejo de imataca curvas granulométricas formación mesa pregrado |
Fecha de publicación : | 10-ago-2023 |
Resumen : | El área de estudio está ubicada en el sector del fundo Caratero, al sureste de Ciudad Bolívar, en la parroquia Panapana del municipio Angostura del Orinoco, estado Bolívar. Este trabajo tiene como finalidad la caracterización geológica- sedimentológica. Es una investigación de tipo descriptiva y con un diseño documental y de campo. Para el logro de los objetivos se recolecto información en 9 estaciones, de ellas 3 ubicadas 2 en el Complejo de Imataca, 3 en la Formación Mesa, 3 en Sedimentos del Reciente y 1 en Suelos Residuales. Se levantaron 6 columnas sedimentológicas, y se recolectaron 8 muestras de sedimentos y 2 de rocas. A las muestras de sedimentos se les realizaron análisis granulométrico por tamizado mecánico y se clasificaron según la escala de Udden-Wenthworth; se elaboraron 8 curvas granulométricas e interpretaron por el método de Visher para inferir los mecanismos de transporte de las partículas y determinar los parámetros estadísticos. A las muestras de rocas se les determinó la mineralogía por análisis macroscópico. Se elaboraron diagramas de rosetas para las diaclasas y la foliación. En la zona se identificaron cuatro unidades geológicas: Complejo de Imataca, Formación Mesa, Sedimentos Recientes y Suelos Residuales. De las columnas y la clasificación de Udden- Wentworth, se determinó que los Sedimentos del Reciente, se caracterizan por arenas medias a muy finas limosas y arenas medias a gruesa, la Formación Mesa por arenas medias a fina, marrón grisáceo, arenas medias a fina, marrón amarillento, arenas medias a gruesas, rojizas y arenas gruesas a medias, amarillas rojizas, y los Suelos Residuales por arenas finas limosas, de color marrón claro y arenas gravosas limoarcillosa, marrón rojizo y amarillento. Las rocas se clasificaron como gneises cuarzo feldespáticos de grano medio y de medio a fino, blanco rosáceos y gris; con bandas finas negras, probablemente por los minerales máficos, foliados; y se determinó presencia de cuarzo (30-35%), feldespato (35-40%), plagioclasa (20-25%) y biotita (5-3%). Las rocas del Complejo de Imataca, presentan foliación con rumbo N35⁰W y diaclasas verticales conjugadas. De los diagramas de rosetas de las diaclasas se determinó que existen 5 familias de diaclasas con rumbos de S80⁰W, N20⁰W, N70⁰W, N30⁰W y N10⁰E, y 3 sistemas de diaclasas y que fueron originadas por esfuerzos que actuaron en una dirección NE-SW. Del análisis de los parámetros estadísticos: curtosis, índice de simetría, el coeficiente Uniformidad y coeficiente de selección, se determinó que las curvas de frecuencia de los Sedimentos del Reciente, son mesocúrticas, muy leptocúrtica y leptocúrtica, y para la Formación Mesa, muy leptocúrtica y leptocúrtica; que son simétricas, y que las partículas no son uniformes, y que pueden ser “Bastante bien” y “Bien” seleccionadas. De acuerdo al método de Visher, se determinó que los mecanismos de transporte predominantes para los sedimentos del Reciente, son tracción para partículas > 0,48 mm y saltación para partículas de 0,48 a 0,12 mm; y en las muestras de la Formación Mesa, la tracción para partículas > 0,50 mm y la saltación entre 0,50 mm a 0,10. En la zona de estudio el Complejo de Imataca que ocupa el 9%, la Formación Mesa el 44%, los Sedimentos del Reciente 26% y los Suelos Residuales el 21%. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6262 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_BBMD2023.pdf | 5,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.