
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6257
Título : | Dermatofitos en perros mascotas atendidos en consultorios veterinarios seleccionados de ciudad Bolívar – estado Bolívar. Abril 2024. |
Autor : | González S, Mayrianibel A. Orozco F., Nicole A. |
Palabras clave : | dermatofitos perros mascotas Microsporum spp Trychophyton spp |
Fecha de publicación : | 26-sep-2024 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | En la actualidad, la dermatofitosis es una enfermedad infecciosa de la piel, siendo una de las más comunes que se puede detectar en perros y gatos, en la consulta diaria. Objetivo: Señalar la frecuencia de dermatofitos en caninos de lugares seleccionados de Ciudad Bolívar–estado Bolívar. Abril 2024. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, de campo, no experimental. La muestra estuvo constituida por 24 caninos que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se encontró que; 62,5% (n=15) de los perros fueron machos y 45,8% (n=11) tenía más de 6 años. Se encontraron casos positivos de dermatofitosis en 12,5% (n=3), frente al 87,5% (n=21) que fueron negativos y, al compararlo con la edad, se evidenció que, en los casos positivos, predominó el rango de edad de 6 o más años en 8,3% (n=2) y machos en 12,5% (n=3). En 50,0% (n=12) fueron perros de raza pequeña, que, al compararlo con la frecuencia de dermatofitosis, se observó que, tanto en casos positivos como negativos, predominaron los perros de raza pequeña en 8,3% (n=2) y 41,7% (n=10), respectivamente. En referencia a los hábitos de higiene, en 50,0% (n=12) los perros eran bañados cada 15 días y, al correlacionarlo con la frecuencia de dermatofitosis, se observó que, en los casos positivos predominaron los recién bañados, bañados cada 15 días y cada 15-30 días con 4,2% (n=1), respectivamente. Por último, se encontró que en 8,3% (n=2) el dermatofito fue Microsporum spp., seguido de Trychophyton spp., en 4,2% (n=1). Conclusiones: Se encontró una baja prevalencia de dermatofitos en caninos examinados en Ciudad Bolívar, estado Bolívar. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6257 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_GSMA2024.pdf | 737,56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.