
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6256
Título : | Seroprevalencia de sífilis en donantes del hospital de trauma y soporte vital Hemocentro Guayana San Félix estado Bolívar. Periodo enero julio 2022. |
Autor : | Guevara P., Anyelis S. |
Palabras clave : | sífilis treponema pallidum its |
Fecha de publicación : | 8-may-2024 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | La transfusión de sangre es un procedimiento integral de la medicina moderna. La adecuada selección del donante, los procedimientos de tamizaje, el registro de los resultados y prevalencia de los marcadores serológicos son herramientas que permiten disminuir el riesgo potencial de transmisión de enfermedades por vía transfusional. La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, la cual se transmite por contacto sexual, por transfusión de hemocomponentes o de la madre al feto durante el embarazo. Durante los meses enero a julio de 2022, se realizó un estudio descriptivo y de corte transversal, con el objeto de determinar la prevalencia de sífilis en donantes de sangre, atendidos en el Hospital de Trauma y Soporte Vital Hemocentro Guayana, San Félix, Estado Bolívar. La determinación de anticuerpos reactivos para la sífilis se realizó por ensayo inmunoenzimatico. De una población de 2727 donantes, de ese estudiose tomó una muestra de 1259 personas. Se observó que 46,2% de las personas tratadas se encuentran infectadas por la bacteria llamada Treponema pallidum; mientras que el 53,8% no presentaron ninguna infección bacteriana. Es importante señalar que existe una alta frecuencia de personas seropositiva de sífilis. Pudiendo destacar que género masculino resultó con un índice de superioridad de afectación que el género femenino más con una gran diferencia estadísticamente significativa, de acuerdo a la ocupación laboral que ejercen se pudo establecer que influye el medio laboral y el estilo de vida. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6256 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_GPAS2024.pdf | 1,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.