
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6248
Título : | Análisis de la erosión del lecho en el sitio de fundación de la Pila cilíndrica de un puente en un tramo de la cuenca media del Río la canoa en la población de la canoa, municipio Independencia, estado Anzoátegui, Venezuela. |
Autor : | Brines A., Yusgladis M. Sambrano G., Neile C. |
Palabras clave : | erosión del lecho características físico natural características hidrológicas características geomorfológicas pregrado |
Fecha de publicación : | 25-oct-2022 |
Resumen : | El presente trabajo tuvo como objetivo Analizar la erosión del lecho en el sitio de fundación de la pila cilíndrica central de un puente en el tramo medio del río La Canoa en la población de La Canoa, municipio Independencia, estado Anzoátegui, Venezuela. Con la finalidad de analizar geotécnicamente y geomorfológicamente el área de estudio, con propósitos ingenieriles tales como el diseño de fundaciones y estribos de un puente. Las conclusiones más relevantes para este estudio se considero los factores climáticos, de acuerdo con la clasificación de Köppen el clima del área de estudio se clasifica como Tropical Lluvioso de Sabana (Aw).Para la clasificación de los suelos, las muestras se clasifican como: suelo de grano grueso de acuerdo con la norma ASTM d-2487 Por otro lado, de acuerdo al Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS) las muestras se clasifican como Arenas mal gradadas (SP). Asimismo, el análisis morfoscópico de las partículas indica que son subangulares y sub-redondeadas. El tramo de la cuenca media del río La Canoa tiene características semi meandrantes con escasa pendiente del lecho, Los flujos predominantes mantienen velocidades entre 1 y 4 m/s aproximadamente para un caudal de 36.4 m /s oara un periodo de retorno de 50 años. Sin embargo el flujo en el tramo se puede considerar subcrítico.El análisis de la socavación de la pila propuesta, de acuerdo a los resultados de los métodos utilizados (Laursen y Torch, Maza-Sánchez y Froehlich) indica que la socavación estimada no superarán los 0,88 m. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6248 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_BAYM2022.pdf | 3,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.