Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6239
Título : Estrés académico y variables sociodemográficas en estudiantes del 11vo semestre de medicina. Universidad de Oriente núcleo Bolívar durante el periodo octubre- diciembre 2023
Autor : Angulo H., Mirlianger J.
Barazalte B., Nairys C.
Palabras clave : estrés académico
estudiantes de medicina
salud mental
tesis de grado
Fecha de publicación : 10-oct-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La formación académica de un médico está caracterizada por un alto nivel de exigencia. La determinación de forjar estudiantes con valores, conocimientos, actitudes y destrezas, provocan que el estudiante se esfuerce por cumplir con la demanda que finalmente abre un sendero de múltiples afectaciones, la más alarmante, el estrés. Objetivo: Determinar los niveles de estrés académico y variables sociodemográficas en estudiantes del 11vo semestre de medicina. Universidad de Oriente Núcleo Bolívar durante el periodo octubre-diciembre 2023. Resultados: La muestra analizada fue de un total de 132 estudiantes, de los cuales 96,21% presentaron estrés académico. Del total de estudiantes que manifestaron presentar estrés durante el periodo académico 50,76% tenían edades comprendidas entre 20 a 25 años, 77,27% pertenecían al sexo femenino, 72,73% eran solteros 77,27% no se encontraban laborando al momento de la encuesta, 66,67% eran de procedencia lejana, 86,36% contaban con apoyo económico de algún familiar y 63,64% vivían solos o residenciados. El nivel de estrés académico del 51,97% de los participantes fue severo, 45,67% presentó estrés moderado y 2,36% leve. Se halló relación alta y estadísticamente significativa entre el nivel de estrés y la edad, así mismo, se evidenció relación de baja intensidad entre el nivel de estrés académico y el estado civil . En cuanto al nivel de estrés según dimensiones, se halló que la dimensión estresores y síntomas fueron moderados con 55,91% y 61,42% respectivamente, mientras que la dimensión frecuencia de estrategias de afrontamiento, se ubicó en un nivel severo en 55,91% de los participantes.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6239
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_AHMJ2024.pdf897,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez