
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6228
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Guarisma, Antony | - |
dc.contributor.author | Rondón, Gabriela | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T13:45:02Z | - |
dc.date.available | 2025-02-14T13:45:02Z | - |
dc.date.issued | 2023-03-02 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6228 | - |
dc.description.abstract | El área de estudio se encuentra ubicada en Venezuela – Estado Bolívar municipio bolivariano Angostura del Orinoco, específicamente en el sector Curiapo el cual se encuentra a 54,8 km al sur de Ciudad Bolívar; 54.8 km al oeste de Ciudad Piar. El objetivo principal de este trabajo es caracterizar geológica y sedimentológicamente al fundo La Esperanza ubicado entre el rio Curiapo y el rio Merey, ubicados en el sector Curiapo, entre otros objetivos tenemos clasificar texturalmente las partículas de los sedimentos ubicados en las zonas adyacentes a los afluentes del río Curiapo, mediante la realización de análisis granulométrico por el método del tamizado, elaborar columnas sedimentológicas de las zonas adyacentes a los afluentes del río Curiapo, describir litológicamente los afloramientos rocosos presentes en el área mediante la observación de muestras de campo, determinar el grado de transporte de los sedimentos mediante la realización de análisis morfoscópico, Realizar un mapa geológico y una sección estructural con las características del área de estudio. Se determinó que el área de estudio está dentro de faja La Laja Negra, de la Provincia de Imataca, de acuerdo a Ascanio (1975), la cual tiene como litología Gneis cuarzo-feldspático-biotítico-anfibólico; además de la unidad estratigrafica de sedimentos del Reciente. En los análisis granulométricos usamos la norma ASTM D421 y D422 pudimos clasificar las muestras como arenas bien gradadas que van de grano grueso a granos muy finos. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | caracterización sedimentológica | es |
dc.subject | sedimentología | es |
dc.subject | complejo de imataca | es |
dc.subject | formación mesa | es |
dc.subject | pregrado | es |
dc.title | “Caracterización geológica y sedimentológica del fundo la Esperanza ubicado entre el Rio Curiapo y el Rio Merey, del Sector Curiapo, troncal 19, Municipio Bolivariano Angostura Del Orinoco, Estado Bolívar” | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_G0A02023.pdf | 7,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.