Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Sucre)
  5. Magister Scientiarum en Educación (Núcleo de Sucre)
  6. Magister Scientiarum en Educación - Mención Enseñanza del Castellano.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6227
Título : Los cuentos como estrategia didáctica para la comprensión lectora en los estudiantes de la escuela bolivariana “Andrés Eloy Blanco” municipio Sucre, año escolar 2023-2024.
Autor : Isasis M., Miguel A.
Palabras clave : cuento
actividad didáctica
lectura
tesis de maestría
Fecha de publicación : 30-may-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El desarrollo de este trabajo de grado tiene como objetivo proponer los cuentos como estrategia didáctica que permita el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de la Escuela Bolivariana “Andrés Eloy Blanco” hace referencia que se deben poner en práctica en la institución educativa objeto de estudio ya que las mismas deben estar adaptados a las exigencias de la Educación Bolivariana Venezolana. En la institución objeto de estudio la lectura es deficiente por eso es la revisión del personal que labora, más aún los padres y/o representantes y el producto final que son los estudiantes, ya que la lectura es la base fundamental del ser humano en todo el sentido de la palabra. La lectura da el conocimiento. Tomando en cuenta las orientaciones del Ministerio del Poder popular para la Educación. Los cuentos son una de las estrategias metodológicas que son consideradas como una guía al trabajo del docente. Esta investigación es de tipo de campo, ya que el investigador acude al lugar donde se encuentra el fenómeno objeto de estudio y lo mira desde la realidad, y es por ello, que el autor, a través del método holístico Inductivo pretende aportar ideas que contribuyan positivamente para que los docentes, padres y/o representantes le tengan amor a la lectura y ayuden a fortalecer las debilidades que existan en los niños, niñas y adolescente en ese proceso de la lectura el análisis de cada encuesta aplicada con sus inferencias, la propuesta con su plan de acción y las posibles soluciones al problema y así orientar a los diferentes actores del hecho educativo en las escuelas primarias.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6227
Aparece en las colecciones: Magister Scientiarum en Educación - Mención Enseñanza del Castellano.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTMS_IMMA2024.pdf1,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez