Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6210
Título : Procrastinación y estrés académico en internos de pregrado de medicina. escuela ciencias de la salud “Dr. Francisco Battistini Casalta”. Ciudad Bolívar – estado Bolívar. Diciembre 2023 – febrero 2024.
Autor : Chique A., Floriana J.
Díaz M., Paulo S.
Palabras clave : procrastinación
estrés académico
internos de pregrado
tesis de grado
Fecha de publicación : 10-jun-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El estrés y la procrastinación muestran una relación muy íntima en la génesis de las dificultades académicas y laborales en poblaciones de todo tipo. Sin embargo, muchas veces la aparición de uno puede ser el desencadenante de otro creándose de este modo un círculo vicioso nocivo para la salud mental del individuo que las sufre. Objetivo: Determinar el nivel de procrastinación y estrés académico en internos de pregrado de medicina de la escuela de ciencias de la salud “Dr. Francisco Battistini Casalta”, de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, durante el periodo de diciembre de 2023 a febrero de 2024. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, de campo, no experimental. La muestra estuvo constituida por 232 internos de pregrado que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se encontró que; 77,2% (n=179) fueron de sexo femenino; 70,3% (n=163) tenían entre 25-29 años, con una media de 26,55 años. Se evidenció la presencia de procrastinación en todos los encuestados, encontrándose que; 83,6% (n=194) la tuvo a veces; 14,2% (n=33) casi siempre y 2,2% (n=5) pocas veces. Por otra parte, todos presentaron estrés académico, encontrándose que; 53,9% (n=125) lo tuvo casi siempre; 44,4% (n=103) algunas veces y 1,7% (n=4) siempre. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar los niveles de procrastinación y estrés académico con el sexo y la edad. Tampoco se encontraron diferencias significativas al correlacionar los niveles de estrés académico con los niveles de procrastinación. Conclusiones: Se observó la presencia de procrastinación y estrés académico en internos de pregrado de medicina de la escuela de ciencias de la salud “Dr. Francisco Battistini Casalta”, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6210
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_CAFJ2024.pdf1,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez