
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6186
Título : | Alteraciones en el eritrograma de pacientes con enfermedad renal crónica avanzada en hemodiálisis atendidos en el laboratorio Labclibac, el Tigre, estado Anzoátegui, mayo-junio 2023. |
Autor : | Browne L., Joyner M. Peña R., Lucianny D. |
Palabras clave : | anemia eritrograma enfermedad renal crónica avanzada ade |
Fecha de publicación : | 18-jul-2024 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | El eritrograma se define como el análisis cuantitativo y cualitativo de los parámetros relacionados con los eritrocitos, tales como el recuento eritrocitario, la hemoglobina, el hematocrito y los índices hematimétricos; así como los parámetros derivados de la incorporación de los auto analizadores hematológicos al laboratorio clínico como el ADE. Todos estos parámetros cuando se interpretan con cuidado y en relación con la historia clínica, generan información muy útil que ayuda en el diagnóstico y manejo de pacientes que presentan una amplia gama de trastornos como la enfermedad renal crónica (ERC), una condición en la que los riñones presentan problemas en su estructura o función durante al menos tres meses, lo que afecta la salud. La anemia es una complicación frecuente de la ERC y se asocia con una disminución en la calidad de vida de los pacientes, así como con un aumento de la morbimortalidad y de la progresión de esta. En cualquier individuo, la anemia puede ser el signo de laboratorio inicial de un problema médico subyacente y los pacientes con ERC están condicionados a padecer de la misma; por esta razón se decidió hacer esta investigación y así determinar las alteraciones en el eritrograma de 90 pacientes con ERCA en hemodiálisis atendidos en el Laboratorio Labclibac, El Tigre, estado Anzoátegui, mediante un estudio descriptivo y de corte transversal en donde se realizó una extracción de sangre periférica para la determinación de los parámetros hematológicos. Se encontró que, del total de pacientes estudiados, un 73,3% presentaron valores disminuidos en cuanto al contaje de eritrocitos; mientras que un 96,7% presentaron valores bajos para la hemoglobina y el hematocrito. Con relación a la edad de los pacientes con ERC el grupo etario de 32-42 años fue el más frecuente con valores bajos de Hb con un 66,7%, encontrándose significancia estadística en estos valores. En cuanto al sexo de los pacientes estudiados hubo mayor frecuencia de valores bajos de Hb en el sexo femenino con relación al masculino. En la clasificación morfológica de las anemias la de tipo normocítica-normocrómica fue la más frecuente con un 43,7%, y en cuanto a los valores del ADE 58,6% presentaron valores normales. Al clasificar a los pacientes según el grado de ERCA la mayoría presentaban grado 5 con 77,77% (n=70) encontrando, además, mayor prevalencia del sexo femenino y en el grupo etario de 32 a 42 años. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6186 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_BLJM2024.pdf | 896,47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.