
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6182
Título : | Uroanálisis en pacientes atendidos en el laboratorio clínico shadi c.a ciudad Bolívar- estado Bolívar. |
Autor : | Siso A., Rosbelis J. |
Palabras clave : | uroanálisis examen general de orina proteinuria nitrituria leucocituria |
Fecha de publicación : | 18-jul-2024 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | El uroanálisis es un procedimiento rápido que aporta indicadores para el estudio del proceso salud-enfermedad, en el cual se estudian las características físicas, químicas y microscópicas de la orina. En esta investigación se estudiaron 80 muestras de orina aportadas voluntariamente por igual número de pacientes del Laboratorio Clínico Shadi C.A, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, con el objetivo de identificar las diferentes alteraciones del uroanálisis de esta población. Las muestras de orinas fueron analizadas con la observación de las características físicas, químicas y análisis microscópico del sedimento urinario. Del total de muestras analizadas, 50,00% pertenecen al sexo femenino y 50,00% al masculino sin destacar en proporción ninguno de los grupos etarios evaluados. En el aspecto físico, la mayoría de pacientes evidenciaron color amarillo, aspecto ligeramente turbio, pH 5 y densidad 1020. En el análisis químico, todos los parámetros evaluados resultaron mayoritariamente negativos; los de mayor presencia fueron la proteinuria en 31,25% y nitrituria con 25,00%. En los hallazgos microscópicos, las bacterias y mucina se encontraron en su mayoría escasas. Los leucocitos tuvieron mayor predominio en 0-5 xc en ambos sexos y en todos los grupos etarios, sin embargo 7,50% reflejaron leucocitos >6 xc en el grupo etario de 18-27 años. Para los hematíes, 76,25% de los pacientes arrojaron hematíes de 0-5 xc, pero destacó el grupo etario 28-37 años con 10,00% de hematuria >6 xc. Los cristales observados con mayor frecuencia fueron los de oxalato de calcio en el 45,00% de las muestras. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6182 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_SARJ2024.pdf | 1,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.