Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/617
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFlores H., José H. (chumbelto@hotmail.com)
dc.contributor.authorGonzález B., Eder J. (egonzalez1620@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-02T21:43:13Z-
dc.date.available2017-11-02T21:43:13Z-
dc.date.issued2010-11-22
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/617-
dc.description.abstractEl Objetivo principal del trabajo es evaluar la situación nutricional de adolescentes de 10 a 19 años, en el primer nivel de atención en salud, zona norte del estado Anzoátegui, período Enero-Diciembre 2009. La población está conformada por 3225 adolescentes; se obtuvo una muestra probabilística estratificada de 356, la misma se dividió en tres estratos, representados por los municipios Bolívar, Sotillo y Guanta, se estudiaron tomando en cuenta un modelo de estudio evaluativo. De los resultados se derivan 3 variantes, la normalidad, la malnutrición por déficit o desnutrición y la malnutrición por exceso u obesidad, demostrándose que el 62.35% de la población total tuvo una talla normal con respecto a la edad. Así mismo se encontró una mayor incidencia en déficit en talla para la edad con respecto al exceso de la misma, con 32.58% y 5.05% respectivamente, respecto al índice de masa corporal, la normalidad estuvo predominante en un 61.52% referente a un 23.03% de sobrepeso, mientras que el 15.45% presenta delgadez pudiendo progresar a desnutrición por déficit.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectCondición antropométrica
dc.subjectAdolescente
dc.subjectMalnutrición
dc.subjectDéficit
dc.subjectExceso
dc.titleESTADO NUTRICIONAL DE LOS ADOLESCENTES DE 10 A 19 AÑOS EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN SALUD. ZONA NORTE DEL ESTADO ANZOÁTEGUI, PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2009.
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04-TESISEM010F35.pdf1,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez