Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6116
Título : | Eficacia de la analgesia multimodal libre de opioides en el periodo intraoperatorio, en pacientes sometidos anestesia general inhalatoria. |
Autor : | Mejía U., Kerllis M. |
Palabras clave : | dolor postoperatorio analgesia libre opioides anestesia general tesis de especialización |
Fecha de publicación : | 13-dic-2024 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | Introducción: El dolor agudo postoperatorio persiste entre un 10 a 50% de los casos; de éstos 2 a 10% presentará dolor crónico severo. Actualmente para alcanzar la analgesia postoperatoria se maneja la analgesia multimodal, la analgesia libre opioides (ALO) es una técnica multimodal, en la cual no se utilizan opioides, para reducir efectos adversos. Objetivo: Determinar la eficacia de la analgesia multimodal libre de opioides en el periodo intraoperatorio, en pacientes que serán sometidos a cirugía bajo anestesia general inhalatoria en el Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” en el período Agosto-Noviembre 2024. Métodos: Se realizo un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 60 pacientes de ambos sexos con edades comprendidas entre 18 y 60 años de edad que acudieron por cirugía abdominal electiva, sometidos a anestesia general Inhalatoria en el Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” durante el periodo Agosto-Noviembre 2024, a los cuales fueron aplicados criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se observó disminución inmediata de los parámetros hemodinámicos tras administración de la mezcla analgésica, seguida de una fase de estabilización. La intensidad del dolor fue leve en UCPA, (0-3) puntos. El efecto adverso observado fue somnolencia. Para 66,6% de los pacientes el tiempo de cobertura analgésica fue de 8 horas y el 95% requirió rescate analgésico sin opioides. Conclusiones: La ALO demostró ser eficaz en el tratamiento del dolor agudo postoperatorio, requiriendo dosis rescate después de las 8 horas, cediendo en 95% con analgésicos no opioides, sin efectos adversos duraderos. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6116 |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Anestesiología.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTES_MUKM2024.pdf | 1,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.