Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6080
Título : | Ingeniería básica de obras civiles de descarga superficial terminal de drenaje de aguas pluviales mediante rápidas escalonadas en el conjunto urbanístico “Luisa Cáceres de Arismendi” (es-1), en la población de el salto, Estado Monagas, Venezuela. |
Autor : | Betancourt G., Angel R. Muñoz A., Erick M. |
Palabras clave : | Escorrentía pluvial Canales de drenaje Rápidas escalonadas Torrenteras El Salto pregrado |
Fecha de publicación : | 20-jun-2022 |
Resumen : | El objetivo principal de esta investigación se basa en la propuesta de la ingeniería básica de un sistema que se encargue de recolectar aguas pluviales drenadas fuera del conjunto urbanístico Luisa Cáceres de Arismendi (codificado ES-1) mediante el diseño de canales abiertos tipo rápidas escalonadas en El Salto, estado Monagas. El nivel de este estudio es de proyecto factible o investigación proyectiva y el diseño o estrategia que será aplicada será de campo y documental, debido a que la información fue recopilada de datos tomados directamente del lugar donde ocurren los hechos en observación. Para realizar esta investigación se tuvo como base la información de antecedentes que permitió guiarse a lo largo del proyecto. Posteriormente, se realizó un estudio del área a tratar con la finalidad de saber qué medidas tomar para cumplir con el objetivo planteado; estimando los parámetros dimensionales e hidráulicos de la zona y la cantidad de agua que escurre fuera de la misma, para determinar el caudal de diseño drenado fuera del urbanismo. Esto se llevó a cabo utilizando el método racional para el cálculo del caudal donde se consideró: el coeficiente de escorrentía necesario para cada tipo de área, la intensidad de lluvia para un periodo de retorno de 25 años y la cantidad de área de influencia. Los cálculos realizados en este proyecto condujeron al diseño de una torrentera que debe conducir fuera del urbanismo un caudal total de 4.84 m3/s. El diseño de esta rápida escalonada se efectuó considerando los caudales que serán drenados por cada parcela urbanizada, por cada tramo de calle y por todas las zonas verdes pautadas en el diseño del urbanismo. Asimismo, utilizando el programa HEC-RAS se verificará que las velocidades y niveles de los flujos que se producirán en la torrentera, cumplirán con lo establecido por el Ministerio de Obras Públicas (M.O.P) y la Gaceta Oficial Nº 5.318. Para culminar se analizaron los resultados arrojados y se llegó a la conclusión que era factible la propuesta, ya que cumplía con los objetivos establecidos. La torrentera tendrá una alineación en dirección N 70 W con un recorrido horizontal de 955 m y salvando una diferencia de altura de 12.5 m. tendrá escalones disipadores de energía con una altura máxima de huella (h) cada uno de 1.52 a 1.68 m y una longitud mínima de contrahuella (LT) de 3.00 m. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6080 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTD_BGAR2022.pdf | 3,17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.