Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6057
Título : Fragilidad osmótica y su relación con los índices eritrocitarios en pacientes del laboratorio central del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez marzo – abril 2024
Autor : Marín C., Lisandra L.
Ortiz R., Yanire I.
Palabras clave : esferocitos,
fragilidad osmótica,
hemólisis,
indices eritrocitarios
tesis de grado
Fecha de publicación : 19-jul-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La fragilidad osmótica es considerada como la susceptibilidad de los eritrocitos a la hemólisis cuando se exponen crecientemente a una solución salina hipotónica. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la fragilidad osmótica y su relación con los índices eritrocitarios en los pacientes que asistieron al Laboratorio Central del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez, durante marzo – abril del año 2024, en Ciudad Bolívar, estado Bolívar. La metodología, se efectuó bajo la modalidad descriptiva, de campo y transversal. En la muestra prevaleció el grupo etario de 18-30 años con 41,70 % (n = 25) y el sexo femenino 68,30 % (n = 41), el porcentaje de hemólisis de la muestra en 75,00% (n = 45) fue normal, representando 50,0% (n = 30) en el femenino y 25,00 % (n = 15) el masculino, según la edad el porcentaje de hemolisis normal fue 30,00 % (n = 18) para el grupo etario 18-30 años; 20,00 % (n = 12) para edades entre 31 – 50 años y 25,00 % con (n = 15)51-70 años; el volumen corpuscular medio fue ‹80 fl en el 100,00% (n = 60) de los casos; mientras, la concentración de hemoglobina corpuscular media fue ‹32 (g/dL) en 98,7% (n = 59) de la muestra, destacando en el porcentaje de hemólisis considerado normal con 73,33 % (n = 44). En conclusión, en el marco de un análisis de fragilidad osmótica el manejo de las muestras puede provocar la hemólisis si se dan condiciones adversas. Por ello, se recomienda establecer un elevado grado de estandarización técnica, instrumental y de operación en la ejecución de la prueba de fragilidad osmótica.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6057
ISSN : issn
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_MCLL2024.pdf1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez