Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6055
Título : Frecuencia de anticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia humana, Barcelona estado Anzoátegui.
Autor : López F., Stephany V.
Zalem H., Jean C.
Palabras clave : vih
anticuerpos,
virus de la Inmunodeficiencia Humana
tesis de grado
Fecha de publicación : 11-mar-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El virus de la inmunodeficiencia humana continúa siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial, ha cobrado más de 35 millones de vidas. Según la (OMS) el VIH/SIDA es una epidemia que pone en riesgo la salud de las personas en todo el mundo. Más de la mitad de las nuevas infecciones por el VIH que se producen en la actualidad afectan a los adolescentes, las cuales no tienen idea de cómo se propaga ni de cómo protegerse. Según los cálculos de ONU/SIDA, la tasa de mortalidad relacionada con el SIDA entre adolescentes ha aumentado en un 50% en los últimos siete años. Se realizo un estudio descriptivo para determinar la frecuencia de anticuerpos contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en 623 pacientes de Barcelona, estado Anzoátegui en el periodo comprendido de mayo a julio del 2023. Se obtuvo una frecuencia de 9,63 % de casos VIH Reactivo (n=60) mediante la aplicación de técnicas de ELISA de 4ta generación; de los cuales el 5,94 % de los casos reactivos (n=37) pertenecen al género masculino y el 3,69% (n=23) al género femenino. Con respecto a la edad se observa que el rango de 19 – 37 años presentó el 4,98 % de los casos reactivos para el VIH, seguido de los de 38-56 años que representan el 2,73% (n=17) de casos VIH Reactivo. La presencia del VIH sigue siendo una infección de importancia epidemiológica sobre todo en adultos jóvenes.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6055
ISSN : issn
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_LFSV2024.pdf1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez