Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6047
Título : | Efecto antimicrobiano in vitro del extracto etanólico del propóleo contra S. aureus, P. aeruginosa y Candida spp. |
Autor : | Barrios, Miguel A. Cachutt R., Andrea P. |
Palabras clave : | medicina tradicional productos naturales propóleo antibiograma, antimicrobiano antifúngico abejas. |
Fecha de publicación : | 7-jul-2024 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | El uso milenario de productos naturales como medicina ha sido una práctica arraigada que ha convivido con la medicina moderna, convirtiéndose en una alternativa a los fármacos debido a su menor riesgo de efectos secundarios. Según la OMS, el 80% de la población mundial recurre al conocimiento tradicional para tratar enfermedades, confiando en las propiedades y resultados efectivos de productos naturales en enfermedades infecciosas. Esto demuestra que las plantas y los productos naturales son una valiosa fuente de principios activos para el desarrollo de nuevos fármacos con efectos positivos contra diversas enfermedades. En Venezuela, una parte de la población utiliza el propóleo como medicina popular debido múltiples propiedades. Se ha evaluado su supuesta actividad antifúngica y antibacteriana mediante extracto etanólico frente a cepas de Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Candida spp, con estudios previos que reportan resultados favorables. Sin embargo, al reproducir estos estudios en condiciones controladas, no se encontró actividad antimicrobiana con el extracto etanólico contras las cepas Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Candida spp. Esto contrasta con investigaciones anteriores y señala el efecto inhibitorio del propóleo debido a sus componentes bioactivos. A pesar de las expectativas, los resultados no respaldaron la eficacia antimicrobiana del extracto en este estudio in vitro. Esta discrepancia resalta la importancia de continuar investigando y evaluando el potencial terapéutico del propóleo, así como la necesidad de comprender mejor sus mecanismos de acción para su aplicación clínica. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6047 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_BMA02024.pdf | 1,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.