Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6034
Título : Frecuencia del virus del dengue en habitantes de la población de Guarataro. Municipio Sucre estado Bolívar.
Autor : Arévalo H., Daniel A.
Marín C., Abdolis G.
Palabras clave : dengue
arbovirus
incidencia
prevalencia
tesis de grado
Fecha de publicación : 5-mar-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El virus del dengue, en los últimos años, una enfermedad viral causada por artrópodos y transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, ha sido una preocupación para la salud pública global. Los recientes brotes de la enfermedad del dengue en varios países del mundo han demostrado que su impacto tanto en la salud como en la economía de un país podría ser catastrófico. Objetivo: Describir la frecuencia del virus del dengue en habitantes del municipio Sucre estado Bolívar. Metodología: Se trató de un estudio de tipo descriptivo de corte transversal donde se apreció la incidencia y prevalencia del virus del dengue mediante la determinación de anticuerpos de tipo IgM e IgG en 611 personas que participaron de forma voluntaria en el estudio durante el periodo Enero - Diciembre del año 2023. Resultados: Del total de 611 habitantes, se obtuvo que el 61,60% de los pacientes presentaron anticuerpos de tipo IgG positivo y el 52,45% presentaron anticuerpos tipo IgM. Con respecto a la edad se observó que los adultos mayores de 70 a 79 años presentaron anticuerpos anti-Dengue en el 60,0% de los casos en ese rango etario, aquellos que presentaron mayor infección en fase aguda por dengue son las poblaciones de 10-19 con el 39,3%, de 20 a 29 años con el 40,7%de los casos 20, el grupo de 30 a 39 años con el 45,6% de casos y el grupo de 40 a 49 años con el 52,9%. En cuanto a la incidencia el 27,5% se presentó en niños de 0-9 y la mayor prevalencia con 66,6% en adultos mayores de más de 80 años. Conclusiones: existe una elevada prevalencia de Dengue en la población adulta estudiada, con aparición de nuevos casos en las poblaciones más jóvenes, con una distribución homogénea para ambos géneros.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6034
ISSN : issn
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_AHDA2024.pdf1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez