Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6017
Título : Diagnóstico de giardia intestinalis: comparación entre dos técnicas coproparasitológicas
Autor : Ortiz B., Ana A.
Vásquez G., Angelys N.
Palabras clave : giardia intestinalis
diagnóstico
examen directo,
validez
gradiente alvéolo-arterial de oxigeno
tesis de grado
Fecha de publicación : 2-jul-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El objetivo del estudio fue comparar los resultados del examen directo (ED) y la técnica de Sedimentación Espontánea (SE) en el diagnóstico de Giardia intestinalis en muestras fecales de niños de un barrio de Ciudad Bolívar. En julio de 2023 un total de 110 muestras fecales procedentes de habitantes menores de 18 años se analizaron con la técnica de ED; posteriormente esas mismas muestras, pero preservadas en formol al 10%, fueron analizadas con la técnica de SE, realizándose un estudio comparativo de resultados para el diagnóstico de G. intestinalis y asi verificar la validez del ED usando como patrón de comparación la SE. Se identificaron 29 casos (26,4%) de G. intestinalis. Un total de 11 casos (10,0%) se diagnosticaron en el ED y 27 (24,5%) en la técnica de SE, siendo la diferencia estadísticamente significativa (p<0,05). La concordancia de resultados entre ambas técnicas medida por el índice Kappa (k) fue débil (k=0,387). Los parámetros Sensibilidad y Especificidad del ED fueron de 33,3% y 97,6%, respectivamente; mientras que el índice J de Youden fue de 0,308 indicando una concordancia pobre entre ambas técnicas. En conclusión, al comparar el ED con la SE en el diagnóstico de G. intestinalis, se determinó una pobre validez del examen directo al presentar una sensibilidad baja (33,3%) y un Índice J de Youden menor de 0,6. Además, la concordancia de resultados fue débil con un índice Kappa de 0,387.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6017
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_OBAA2024.pdf1,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez