Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Anestesiología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6012
Título : Sulfato de magnesio como adyuvante a la analgesia en pacientes sometidos a cirugía abdominal bajo anestesia general
Autor : Ramirez A., Candy D.
Palabras clave : trabajo de especialización
cirugía abdominal
umbral de dolor
sulfato de magnesio
Fecha de publicación : 13-dic-2024
Citación : Universidad de Oriente
Resumen : El sulfato de magnesio es un fármaco que tiene un gran valor como adyuvante en la analgesia, aumentando el efecto de otros fármacos con propiedades analgésicas ya establecidas. Objetivo: Determinar los beneficios del sulfato de magnesio como adyuvante a la analgesia en pacientes sometidos a cirugía abdominal bajo anestesia general en el Hospital universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, de Cumaná, estado sucre, durante el periodo de abril a noviembre de 2024. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal, de campo, experimental constituida por 60 pacientes. Resultados: Durante el periodo preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio no hubo alteraciones en las variables hemodinámicas evaluadas: frecuencia cardiaca, presión arterial media y saturación de oxígeno; Según el umbral de dolor durante las primeras 2, 6 y 12 horas del periodo postoperatorio, hubo dolor leve en 96,7% (n=58); 100% (n=60) y 100% (n=60) y, a las 24 horas; 53,3% (n=32) presentó dolor moderado. Se estableció la necesidad de rescate en 53,3% (n=32), siendo 75,0% con AINEs y 25,0% (n=8) con tramadol. En ningún paciente se administró relajante muscular (100%; n=60) y, se encontraron efectos adversos en 6,7% (n=4), siendo náuseas e hipotensión arterial en 100,0% (n=4). Conclusiones: Se encontraron pocos efectos adversos, menor dolor postoperatorio y menor necesidad de rescate con AINES y/o opioides tras la administración de sulfato de magnesio
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6012
Aparece en las colecciones: Especialización en Anestesiología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTES_RACD2024.pdf773,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez