Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/600
Título : PRESENCIA DE SIBILANCIAS EN LACTANTES MENORES EN EL EDO. NUEVA ESPARTA, JUNIO 2008- FEBRERO DE 2009
Autor : Herrera M., Lesly C.
Loero B., Gabriela C.
Palabras clave : Síndrome bronquial obstructivo
Sibilancias
Asma
Neumonía
Lactantes
Fecha de publicación : 26-abr-2009
Resumen : Los cuadros respiratorios asociados con sibilancias, son una de las causas más frecuentes de consultas pediátricas. Estudios recientes señalan que el 35% de los niños han presentado sibilancias antes de los 3 años. La mayoría cursan con cuadros infecciosos de origen viral asociados a sibilancias o asma persistente. El reconocimiento precoz y la introducción de un tratamiento adecuado puede cambiar su historia natural y secuelas permanentes. En virtud de lo mencionado y que el segmento de edad ha sido muy poco estudiado, se realizó un estudio para evaluar la presencia de sibilancias durante los primeros 12 meses de edad. MÈTODOS: Se incluyeron 260 lactantes menores, habitantes del Edo. Nueva Esparta, durante el periodo junio 2008- febrero 2009, a cuyas madres se les aplicó encuestas, posteriormente esta información se almacenó en una base de datos y fue analizada mediante el uso de estadística descriptiva, con distribución de frecuencia en números absolutos y porcentajes. RESULTADOS: De las 260 encuestas analizadas, 150 pacientes (57,69%) presentaron sibilancias durante el primer año de edad; con predominio del sexo masculino, la mayoría iniciaron durante los primeros 6 meses de edad. Apreciamos una relación franca entre antecedentes familiares de atopia, ingestión temprana de alérgenos, exposición a tabaco y presencia de animales en el hogar. También presentaron mayor predisposición a sufrir de neumonías como complicación. CONCLUSIONES: El síndrome obstructivo bronquial con sibilancias en la lactancia muestra una alta incidencia con gran morbilidad, que amerita de diagnóstico y tratamiento precoces para evitar sus severas consecuencias.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/600
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.PRESENCIA DE SIBILANCIAS EN LACTANTES MENORES.pdf18,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez