Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Cantaura
  4. Licenciatura en Contaduria Pública.aec
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5969
Título : Análisis de las normas OHSAS 18001 dentro del marco de la LOPCYMAT. Caso: edifico administrativo de la Universidad de Oriente extensión Cantaura, municipio Pedro María Freites, Edo. Anzoátegui.
Autor : Lee D., Carmen J.
Valderrama B., Antonio A.
Palabras clave : normas oshas 18001
seguridad y salud laboral
prevención y políticas
tesis de grado
Fecha de publicación : 7-oct-2015
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La investigación tuvo como norte el análisis de las normas OHSAS 18001 dentro del marco de la LOPCYMAT. Caso: Edificio administrativo de la Universidad de Oriente, Extensión Cantaura, municipio Pedro María Freites, Edo Anzoátegui. En este sentido, se establecieron cuatro (4) objetivos específicos, entre los cuales se encuentran: Estudiar los aspectos legales de la LOPCYMAT y la relación que existe respecto a las Nomas OHSAS 18001, señalar las condiciones que presenta el edificio administrativo de la Universidad de Oriente Extensión Cantaura en cuanto a la Seguridad y Salud Ocupacional de los trabajadores, entre otros. Metodológicamente fue un estudio de campo con nivel descriptivo, ya que permitió estudiar aspectos importantes, utilizando criterios sistemáticos donde se analizaron procedimientos de la realidad que es objeto de interés para los investigadores. En relación de la población de estudio, la misma estuvo constituida por trece (13) trabajadores del edificio administrativo. En cuanto a las reflexiones finales, se evidencio el desconocimiento de estos, de la existencia de alguna política de seguridad y salud laboral. Este escenario expone a la institución a multas y sanciones que oscilan entre veintiséis (26) y setenta y cinco (75) Unidades Tributarias, por cada trabajador(a) según los lineamientos legales establecidos por la LOPCYMAT. En virtud del análisis, se sugirió: promover jornadas de capacitación a objeto de sensibilizar y concientizar a los trabajadores(as) y también a las máximas autoridades de la institución en relación a la importancia de la seguridad y salud laboral, así como también la presencia de una unidad médica para solventar cualquier situación y finalmente promover que la institución establezca las Normas OHSAS 18001 siguiendo la ley venezolana de la LOPCYMAT.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5969
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Contaduria Pública.aec

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AECTTG_LDCJ2015.pdf1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez