Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/593
Título : NEFROTOXICIDAD POSTQUIMIOTERAPIA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON PATOLOGIAS NEOPLASICAS.
Autor : Pereira M., Adriana G. (lacolombo8@hotmail.com)
Rívero R., Jesús D. (davidrr_23@hotmail.com)
Palabras clave : Cáncer Pediátrico
Quimioterapia
Toxicidad Renal
Fecha de publicación : 16-nov-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, documental, de corte transversal, no experimental. Objetivo: Determinar eurotoxicidad post-quimioterapia en pacientes pediátricos con patologías neoplásicas, según edad, sexo y esquema quimioterapéutico, de acuerdo a pruebas de funcionalismo renal, tomando en consideración solo los resultados patológicos. Muestra: 100 pacientes. Resultados: Alteraciones del funcionalismo glomérulo-tubular (Uroanálisis: EQ6 con un 100%). Alteraciones del funcionalismo glomerular (Urea elevada: EQ3 (50%) y urea disminuida EQ15 (100%), EQ14 (66.67%), EQ7 (62,5 %); Creatinina EQ8 con un 11,11%, Depuración de creatinina elevada EQ12, 15 y 17 en un 100% y disminuida EQ13 en un 50%; Proteinuria: rango nefrótico EQ9 y EQ16 en un 50%). Alteraciones del funcionalismo tubular (Calciuria 24 horas: Hipercalciuria EQ3, EQ14, EQ15, EQ16 y EQ17 en un 100%. Fracción de excreción de ácido úrico: Hiperuricosuria EQ15 en un 100%. Electrolitos séricos: Sodio, Hipernatremia EQ4 y 17 en un 100% e Hiponatremia EQ3 en un 50%; Potasio: Hiperpotasemia EQ1 en un 14,28% e Hipopotasemia EQ17 en un 100%; Calcio: Hipercalcemia: EQ16 en un 25% e hipocalcemia EQ15 en un 66,67%; Fosforo: Hiperfosfatemia EQ3 con un 100% e Hipofosfatemia EQ6 en un 50%. Gases venosos: Acidosis metabólica EQ13 en un 66,67% y alcalosis metabólica EQ14 con un 33,33%, Acidosis respiratoria EQ8 en un 20% y alcalosis respiratoria EQ8 y EQ9 en un 11,11%). Con respecto al grupo etario la edad es inversamente proporcional a la eurotoxicidad. De acuerdo al sexo, no existen diferencias significativas, se demuestra la homogeneidad de la población, siendo el sexo no determinante en las alteraciones.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/593
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESISEM010P63.pdf1,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez