Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/591
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarín E., Joamny B. (Joamny2000@Hotmail.Com)
dc.contributor.authorMorales L., Ender J. (Endermorales@Hotmail.Com)
dc.date.accessioned2017-11-02T21:41:21Z-
dc.date.available2017-11-02T21:41:21Z-
dc.date.issued2010-05-20
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/591-
dc.description.abstractCuando hablamos de un Hospital, la palabra limpieza es sinónimo de higiene, lo que quiere decir que a través de la limpieza se pretende romper los mecanismos de transmisión de los gérmenes para evitar que se conviertan en peligrosos para la salud. Objetivo: Determinar el Conocimiento sobre las normas de higiene hospitalaria en el personal de saneamiento, así como el número de personal, su distribución por turno, espacio y/o área. Materiales y métodos: se le aplicó antes de las charlas informativas una encuesta de 5 ítems y un cuestionario de 20 ítems, diseñado por los investigadores. Al final de la charla se aplicó a las mismas personas el cuestionario, para determinar la variación de conocimientos sobre normas de higiene hospitalaria. Resultados: 32 trabajadores, 12 en el turno de la mañana y tarde y 8 en la noche. La distribución según los espacios y/o área de trabajo del turno de la mañana, y tarde, las áreas de quirófano y consulta externa fueron la de mayor proporción con 2 personas cada uno (16,67%), seguido del área de emergencia, pasillo, medicina II y III, cirugía, neurología, oncología, terapia y Rx (8,33%), medicina I no es ocupado por trabajadores. La mayor proporción del personal poseen conocimiento deficiente 81,25%, y un menor porcentaje (18.75%) mediano conocimiento. Tras la aplicación de charlas se evidencia que hubo variación del conocimiento sobre las normas de higiene y limpieza hospitalaria, el 53,12% obtuvieron un conocimiento óptimo, el 31,25% mediano conocimiento y el 15,62% conocimiento deficiente. Conclusión: El personal de saneamiento posee deficiente conocimiento sobre las normas de higiene y limpieza hospitalaria. Después de la aplicación de charlas se observó que el personal obtuvo un conocimiento apropiado para la realización de su labor aunque con ciertas limitaciones debido a los escasos productos de limpieza existentes en nuestro hospital.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectHigiene hospitalaria
dc.subjectInfecciones nosocomiales
dc.subjectPrincipios de la limpieza
dc.subjectDesechos hospitalarios
dc.subjectLimpieza hospitalaria
dc.titleCONOCIMIENTO SOBRE LAS NORMAS DE HIGIENE HOSPITALARIA EN EL PERSONAL DE SANEAMIENTO. DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. LUIS RAZETTI. BARCELONA.
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESISEM010M51.pdf904,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez