Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5831
Título : Caracterización epidemiológica de traumatismo craneoencefálico en adultos. Servicio de traumatología y ortopedia. Complejo Hospitalario Universitario “Ruíz y Páez”, Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela. Enero 2018 - mayo 2023
Autor : Rojas G., Luis R.
Silva Á., Andrea C.
Palabras clave : cráneo
trauma
encéfalo
pacientes
querva
tesis de grado
Fecha de publicación : 1-mar-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El trauma craneoencefálico (TCE) se define como una patología médico-quirúrgica caracterizada por una alteración cerebral secundaria a una lesión traumática en la cabeza, con la presencia de al menos uno de los siguientes elementos: alteración de la consciencia y/o amnesia debido al trauma, cambios neurológicos o neurofisiológicos, diagnóstico de fractura de cráneo o lesiones intracraneanas atribuibles al trauma. Objetivo: Caracterizar epidemiológicamente el traumatismo en el Servicio de Traumatología y Ortopedia del Complejo Hospitalario Universitario “Ruíz y Páez”, Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela, durante el periodo enero 2018 – mayo 2023. Metodología: Este fue un estudio de tipo bimodal, retrospectivo y prospectivo, descriptivo de corte transversal. Resultados: se obtuvo que el sexo masculino resaltó sobre el femenino en 83,18 %, donde la edad más resaltante observada se encontró entre los 20 – 29 años con un 36,86 %. Alrededor de 55,58 % de los traumatismos craneoencefálicos fueron ocasionados por accidentes de tránsito. 72,02 % de estos fueron leves, 18,90 % moderados y 9,08 % graves, siendo en su mayoría cerrados (77,32 %). Solo 12,67 % de los pacientes ameritaron neurocirugía de emergencia. En 74,29 % de los pacientes evaluados coincide el diagnóstico de egreso con el de ingreso establecido, donde la contusión hemática (44,85 %) y el hematoma epidural (30,88 %) son unas de las razones por la que el diagnóstico no coincide. 68,43 % de estos sujetos tuvieron un tiempo de estancia hospitalaria menor a los 15 días, mientras que la lesión asociada al trauma inicial mayormente observada fue a nivel toracoabdominal (78,26 %). El 5,67 % de los hombres y 0,38 % de las mujeres fallecieron debido al trauma. Conclusión: Se pudo observar que existe una alta prevalencia de traumatismo craneoencefálico con el pasar de los años.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5831
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_RGLR2024.pdf1,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez