Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5825
Título : Caracterización clínica y epidemiológica de las hemorragias postparto. Servicio de sala de partos. Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez. Ciudad Bolívar - estado Bolívar. Julio – octubre 2023.
Autor : Herrero A., Mariana D.
Reyes M., Yesika A.
Palabras clave : hemorragia postparto
HPP
ginecología
morbimortalidad,
obstetricia
tesis de grado
Fecha de publicación : 9-jun-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La Hemorragia Post Parto (HPP) es la principal causa de morbimortalidad obstétrica a nivel mundial y corresponde a uno de los primordiales problemas de salud pública, responsable de hasta 50-75% de dichos casos. Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de la hemorragia postparto en pacientes que fueron atendidas en la sala de partos del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, durante el periodo de julio a octubre de 2023. Metodología: Estudio descriptivo, cohorte transversal, de campo, no experimental. La muestra estuvo constituida por 84 puérperas que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se encontró que 48,8% (n=41) tenía entre 20-29 años; 48,8% (n=41) eran bachilleres; 59,5% (n=50) vivía en concubinato; 86,9% (n=73) eran amas de casa; 46,4% (n=39), eran primigestas; 56,0% (n=47) eran primíparas; 88,1% (n=74) eran no cesáreadas; 91,7% (n=77) no ha tenido antecedente de abortos y 92,9% (n=78) eran embarazos no controlados. Los principales factores de riesgo fueron el síndrome hipertensivo del embarazo con 41,7% (n=35), seguido de la ruptura prematura de membranas con 26,2% (n=22). El desgarro de cuello uterino fue la causa más frecuente de HPP en 64,3% (n=54), seguido de hipotonía uterina en 27,4% (n=23). Por último, se encontró la presencia de complicaciones en 38,0% (n=32) de las pacientes, siendo las más frecuentes: anemia leve en 75,0% (n=30) y muerte materna 5,0% (n=2). Conclusiones: El síndrome hipertensivo del embarazo fue el principal factor de riesgo para hemorragia postparto en pacientes atendidas en sala de partos del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5825
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_HAMD2024.pdf1,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez