Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Geología. bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5817
Título : Caracterización de los afloramientos rocosos y los sedimentos en la cuenca media de la quebrada Carrizal, al oeste del fundo San Ignacio, ubicado en la parroquia Orinoco, municipio Angostura del Orinoco, estado Bolívar
Autor : Contreras P., Osmerys Y.
Marcano F., Raulimar O.
Palabras clave : curvas granulométricas
diagramas de rosas
sedimentos recientes
complejo de imataca
tesis de grado
Fecha de publicación : 18-nov-2024
Resumen : El área de estudio está ubicada en la quebrada Carrizal al oeste del fundo san Ignacio, al suroeste de Ciudad Bolívar, en la parroquia Panapana del municipio Angostura del Orinoco, estado Bolívar. La finalidad es la caracterización de los afloramientos rocosos y los sedimentos. . Es una investigación tipo descriptiva, con un diseño documental y de campo. Se recolecto información en 9 estaciones, 7 en el Complejo de Imataca, y 2 en Sedimentos del Reciente. Los sedimentos se analizaron la granulometría por tamizado mecánico y se clasificaron según Udden-Wentworth, la morfoscopía de las partículas, para inferior el grado de transporte y la cercanía de la fuente. A las rocas se les determinó la mineralogía por análisis macroscópico. Se elaboraron diagramas de rosetas para las diaclasas, la foliación y zonas de cizallas. Se identificaron 3 unidades estratigráficas: Complejo de Imataca, que presenta migmatitas, gneises de grano medio y medio a fino, de colores blancos rosáceos y grises, finas bandas negras y blancas, foliados y diaclasados, con pliegues de flujo, gneises cuarzodiorítico, gris claro y gris oscuro, con foliación marcada, plegado, fallas de rumbo dextrales y sinestrales, con diques y sills de pegmatitas, gneises monzograníticos y sienita cuarcífera, rosada, blanco y gris oscuro; que se presentan en bloques dispersos en el terreno de diferentes tamaños, en ambas márgenes de la quebrada; y los Sedimentos del Reciente, en los taludes con arenas fina, de color rojo amarillento, arenas muy finas, marrón grisáceo, moteadas de rojo, arenas medias limosa gris, arenas limoarcillosa gris, arena muy fina, gris moteada de rojo y arenas medias marrón grisáceo con laminaciones; las barras arenosas con arenas medias a gruesas, de color marrón claro y en el lecho gravas medias arenosas, de color marrón medio a marrón claro, amarillentas. Las 5 muestras de rocas son gneis cuarzodiorítico: con plagioclasas de 41-40%, cuarzo 35%, biotita 20-15% y feldespatos 4%, y accesorios: mica flogopita 3%, anfíboles 2% y circón 1%; sienita cuarcífera, con feldespatos 45%, cuarzo 25%, plagioclasas 15% y biotita 15%; monzogranito con un contenido de plagioclasas 27%, feldespatos 23%, cuarzo 25% y biotita 23%, y mica flogopita 2% como mineral accesorio; gneis biotítico cuarzoso, con contenido de plagioclasas 35%, biotita 25%, cuarzo 20% y feldespatos 15%, y accesorios mica flogopita 3% y circón 2%. En las rocas se encuentran 3 familias de diaclasas verticales, 2 con dirección E-W y N-W, que conforman un sistema ortogonal a subortogonal, y una familia de azimut 232⁰; las foliaciones, presentan entre 85⁰ y 90⁰ de azimut y otra de 295⁰, asociadas a un plegamiento a nivel regional. Las estructuras de cizallas (SC) tienen 65⁰ de azimut y 345⁰ de azimut. Determinándose 3 eventos tectónicos de direcciones NW-SE, W-E y NE-SW, indicativo del alto grado de cizallamiento. Las partículas de los sedimentos en los taludes predominan las partículas subredondeadas, redondeadas y angulosas lo que indica varias fuentes de ellos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5817
Aparece en las colecciones: Geología. bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_CPOY2024.pdf11,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez