Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5816
Título : Cambios emocionales relacionados con estrés, ansiedad y depresión. Estudiantes del 7mo y 12vo semestre. Carrera de medicina. Universidad de Oriente – núcleo Bolívar. Enero–marzo, 2024
Autor : Tiapa R., Milianny D.
Torres J, Génesis A
Palabras clave : ansiedad
depresión
estrés
estudiantes
medicina
tesis de grado
Fecha de publicación : 29-may-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El ambiente universitario que gira alrededor del área de la salud, implica un desencadenante de situaciones y condiciones que podrían detonar algunas afectaciones psiquiátricas. Objetivo general: Determinar los cambios emocionales relacionados con estrés, ansiedad y depresión. Estudiantes del 7mo y 12vo semestre. Carrera de medicina. Universidad De Oriente – núcleo Bolívar. Enero – Marzo, 2024. Metodología: estudio descriptivo, de campo, no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por los 345 estudiantes inscritos en el séptimo y doceavo semestre de la carrera de Medicina, Universidad de Oriente, núcleo Bolívar. Enero - Marzo 2024. La muestra estuvo conformada por 294 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó la escala DASS-21, además de una hoja adicional para recolectar información sociodemográfica básica. Resultados: 41,8% (n=123) pertenecían al 7mo y 58,2% (n=171) al 12vo semestre, 55,8% (n=164) tuvo de 20 - 24 años, el género femenino representó 78,2% (n=230). Hubo estrés en 34,0% (n=100), predominantemente leve 13,6% (n=40), mientras 66,0% (n=194) tuvo nivel normal. 77,6% (n=228) estuvo ansioso, resaltando niveles moderados 24,8% (n=73), se evidenció sintomatología depresiva en 68,0% (n=200), destacando nivel moderado 28,2% (n=83). Conclusiones: Hubo relación significativa entre la edad y el semestre en curso, la frecuencia de estrés fue baja, sin embargo la ansiedad y depresión se evidenció fue habitual; relacionándose estadísticamente el estrés y la depresión con el semestre en curso, de forma inversa, en semestres más avanzados los niveles de estrés y depresión fueron menores.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5816
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_TRMD.pdf1,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez