Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5815
Título : Calidad de sueño y rendimiento académico. Estudiantes de ciencias de la salud. Universidad de Oriente núcleo de Bolívar. enero – marzo 2024.
Autor : García G., María A.
Guevara B., Douglas E.
Palabras clave : ciencias de la salud
estudiantes
rendimiento
sueño
universitarios
tesis de grado
Fecha de publicación : 19-jun-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El sueño tiene importante papel en la consolidación de la memoria, aprendizaje, procesos restaurativos y codificación; por ello, es importante la buena calidad del sueño en estudiantes universitarios ya que puede afectar su rendimiento. Objetivo general: Determinar la relación entre la calidad de sueño y el rendimiento académico de estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad de Oriente Núcleo Bolívar en el periodo II-2023. Metodología: estudio cuantitativo tipo observacional correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 440 estudiantes de ciencias de la salud que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó el Índice de la Calidad de Sueño de Pittsburg, además de una hoja adicional para recolectar información sociodemográfica básica. Resultados: 56,1% (n=247) tuvo de 17 - 21 años, el género femenino representó 76,8% (n=338), el 63,9% (n=281) cursaba la carrera de medicina; 53,2%(n=234) eran foráneos; 62,0% (n=273) bebía alcohol, 7,7% (n=34) consumía cigarrillo; 58,2% (n=256) tomó café u otras sustancias psicoactivas; 6,4% (n=28) tomó medicación para dormir; para 73,2% (n=322) el sueño representó un problema médico severo, sin embargo, el rendimiento académico fue bueno en 50,5% (n=222). Conclusión: La calidad de sueño se relacionó con el sexo femenino y el consumo de medicamentos; mientras, el rendimiento académico guardo relación con la calidad del sueño, obteniendo menor desempeño quienes contaban con mejor calidad de sueño, sin embargo, el rendimiento académico deficiente estuvo lejos de ser infrecuente.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5815
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_GGMA2024.pdf1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez