Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Geológica.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5743
Título : Reinterpretación geológica y estructural de la parte sur de la hoja de radar nb-20-8, usando imágenes satelitales modernas y algunas verificaciones previas de trabajos de campo. municipio sifontes, estado Bolívar
Autor : Piñango G., Ricardo V.
Ludiana J., Abache P.
Palabras clave : mapas temáticos
imágenes satelitales
mapa geológico-estructural
imagen de radar
tesis de grado
Fecha de publicación : 5-feb-2024
Resumen : En el siguiente trabajo se realizó la interpretación geológica y geomorfológica de una zona ubicada al Este del Estado Bolívar, a través del procesamiento de las imágenes satelitales y la revisión de imágenes de radar, mapas topográficos y la bibliografía de los trabajos previos. La metodología empleada fue de tipo aplicada y el diseño documental y se organizó en 3 etapas. La primera fue el trabajo de oficina, donde se recopilaron tanto la información bibliográfica, como cartográfica. La información cartográfica utilizada fueron la imagen de radar NB-20-8 a escala 1:250000 del año 1991, la imagen Raster Dam, a escala 1:250.000 año 2011 resolución a color y la imagen del software Google Earth 2016. Las imágenes y los mapas interpretados serán publicadas a escala 1:22.000. Las imágenes de satélite fueron procesadas mediante las herramientas tecnológicas Global Mapper 14.0 y Autocad; con la elaboración del mapa topográfico como resultado de esta primera etapa. La segunda etapa fue la interpretación de varias imágenes de satélites, escalas 1:250.000, con publicación a 1:22.000 para la obtención de mapas preliminares interpretados de lineamientos y drenajes, litológicos, geológico-estructural y de topoformas, de acuerdo a las texturas, brillo, tonalidades, color y lineamientos, se caracterizaron y cartografiaron 5 unidades geológicas e igual número de topoformas. La tercera etapa fue la interpretación de los datos, donde se compilaron y afinaron detalles de la interpretación, para la elaboración de los mapas temáticos definitivos geológico y geomorfológico. El resultado de esta tercera etapa fue la elaboración de un mapa geológico-estructural a escala 1:22.000 del área. Para la leyenda de este se reconsidero la descripción petrográfica del año 1989 hecha por la EMPRESA LITOS, C.A. En este mapa se delimitaron 5 unidades geológicas, de las cuales 4 pertenecen a la Provincia Geológica de Pastora y la más joven a los aluviones del Cuaternario. En el mapa geomorfológico, se delimitaron 5 unidades de Paisaje, con sus respectivos relieves. El aporte de la presente investigación es que presentan un mayor nivel de detalle, con respecto a los mapas de referencia, los contactos litológicos, las estructuras geológicas y la morfología del relieve.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5743
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_APLJ2024.pdf2,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez