Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5737
Título : Infecciones urinarias en adolescentes que acuden al laboratorio clínico central del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez, Ciudad Bolívar estado Bolívar, marzo-abril 2024.
Otros títulos : issn
Autor : Sarache G., Orangelys R.
Zapata M., Juliannys C.
Palabras clave : Infecciones
uroanálisis
adolescentes.
tesis de grado
Fecha de publicación : 19-jul-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : A nivel mundial, las infecciones urinarias afectan aproximadamente 150 millones de personas cada año, pero este problema ya generalizado seguramente se volverá aún más común a medida que el mundo envejece. En la actualidad, la prevalencia de infecciones urinarias en adolescentes ha aumentado drásticamente, lo cual ha quedado en evidencia en los laboratorios clínicos donde se procesan y confirman las muestras. Objetivo: Determinar la prevalencia de infecciones urinarias a través del uroanálisis en adolescentes atendidos que acuden al laboratorio clínico central del complejo hospitalario universitario “Ruiz y Páez”, Ciudad Bolívar estado Bolívar, marzo-abril 2024 . Metodología: Este estudio fue de tipo descriptivo, de campo y de corte transversal. Resultados: Se encontró que el 16,35% presentaron infección urinaria y el 83,65% restante no presentó tal infección. La distribución total indicó que la mayor cantidad de participantes eran mujeres con un 72,12% donde un total de 16,35% de mujeres presentaron infección urinaria , mientras que ningún hombre presentó infección urinaria. Las edades más resaltantes fueron de 14 a 16 y de 17 a 19 años presentando infección urinaria en una proporción de 7,69% y 8,65% respectivamente. La vida sexual activa mostró una fuerte asociación con las infecciones urinarias, con 12,50%, la retención urinaria voluntaria mostró una asociación significativa con las infecciones urinarias con 15,38% de los infectados, Así mismo el residuo postmiccional fue un factor de riesgo altamente significativo, con 6,73% de los casos de infección. Conclusiones: Se encontró que las adolescentes femeninas están más propensas a presentar infección urinaria estimada por medio del uroanálisis en cada uno de estos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5737
ISSN : issn
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_SGOR2024.pdf919,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez