Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5723
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLa Rosa A., Luisa E.-
dc.contributor.authorMora R., María D.-
dc.date.accessioned2024-11-28T15:03:08Z-
dc.date.available2024-11-28T15:03:08Z-
dc.date.issued2024-10-10-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5723-
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo determinar tipo y frecuencia de radiografías simples solicitadas a pacientes con lesiones traumáticas que acuden al servicio de emergencia de adulto del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez” durante mayo-agosto del año 2023. La metodología de investigación se realizó un estudio no experimental, observacional y descriptivo, de corte transversal. La muestra fue de 100 pacientes. Resultados: se describe una población predominantemente joven, con un 52,0% de los pacientes entre 17 y 31 años. En cuanto al sexo, el estudio encontró una distribución casi equitativa entre hombres (53,0%) y mujeres (47,0%). Las principales causas de trauma identificadas en el estudio fueron las caídas de altura (46,0%), los accidentes de tránsito (42,0%) y los aplastamientos y las armas de fuego (6,0% cada una). El estudio encontró que el sistema locomotor fue el más afectado en los pacientes traumatizados (99,0%) con lesiones de fracturas y luxaciones, seguido del sistema ventilatorio (16,0%) con lesiones de neumotórax y hemotorax, el sistema circulatorio (15,0%) con lesión de trauma vascular y el sistema nervioso central (14,0%) con lesiones medulares. Las proyecciones radiográficas más frecuentes fueron las de tórax (25%), seguidas de las de mano, cráneo, rodilla y hueso largo de miembro inferior (13 cada una). En cuanto al momento de la solicitud de las radiografías, el estudio encontró que la mayoría se solicitaron "durante la atención médica" (94,0%) y se realizaron "después de la atención médica" (92,0%). El estudio encontró una ausencia significativa de congruencia radiodiagnóstica entre los sistemas lesionados y las proyecciones radiográficas solicitadas (61,0% vs. 39,0%). Este estudio resalta la importancia de una evaluación cuidadosa y una indicación adecuada de radiografías en pacientes con lesiones traumáticas, para evitar la exposición innecesaria a radiación y optimizar el manejo de los traumatismos. Es fundamental que los profesionales de la salud estén conscientes de estas recomendaciones para garantizar una atención de calidad a los pacientes en situaciones de emergencia.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectpolitraumatismoes
dc.subjecttraumaes
dc.subjectrayos xes
dc.subjectproyeccioneses
dc.subjectmedicina improvisadaes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleIndicación de radiografías simples en pacientes con lesiones traumáticas. Servicio de emergencia de adulto. Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez. Ciudad Bolivar, estado Bolivar. Mayo-agosto 2023es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_LALD2024.pdf1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez