Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5678
Título : Influencia de los factores de riesgo en el desarrollo, evolución y posterior amputación en el paciente con pie diabético. Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”. Ciudad Bolívar – estado Bolívar. Enero - junio 2024.
Autor : Peña S., Alejandro A.
Troyani S., Gian M.
Palabras clave : amputación
pie diabético
factores de riesgo
tesis de grado
Fecha de publicación : 7-oct-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El pie diabético representa la causa más frecuente de complicaciones crónicas y hospitalizaciones en la población diabética. La amputación de un miembro, en el 85% de los casos está precedida por una úlcera, y representa el 40% a 60% de las amputaciones no traumáticas a nivel hospitalario. Objetivo: Relacionar la influencia de los factores de riesgo en el desarrollo, evolución y posterior amputación en el paciente con pie diabético hospitalizado el Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, durante el periodo de enero a junio de 2024. Metodología: Estudio descriptivo, de corte longitudinal, de campo, no experimental. La muestra estuvo constituida por 56 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se observó que la amputación fue indicada en 17,9% (n=10); 41,1% (n=23) tenía un rango de edad de entre 60-79 años, con una media de 63,20 años y 67,9% (n=38) fueron de sexo femenino. Las comorbilidades más frecuentemente asociadas fueron hipertensión arterial en 82,1% (n=46), seguido de obesidad en 28,6% (n=16). En cuanto a los hábitos psicobiológicos, en 55,4% (n=31) de los casos los pacientes no manifestaron ningún hábito psicobiológico nocivo, seguido de aquellos en donde la coexistencia de hábito tabáquico y etílico se observó en 21,4% (n=12). Por último, relativo al tiempo de evolución de la enfermedad, se observó que 35,7% (n=20) tuvo un rango de entre 10-19 años, con una media de 16,08 años. Conclusiones: La edad avanzada, sexo masculino, la obesidad, y un prolongado tiempo desde el diagnóstico de diabetes mellitus fueron los factores de riesgo mayormente asociados al desarrollo, evolución y posterior amputación en el paciente con pie diabético hospitalizado el Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5678
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_PSAA2024.pdf1,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez