Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5674
Título : Niveles de estrés académico y resiliencia. Estudiantes del 11vo y 12vo semestre de medicina. Universidad de Oriente, núcleo Bolívar. periodo i 2023.
Otros títulos : issn
Autor : Arévalo C., Maghluis D.
Barrios H., Nordelia Y.
Palabras clave : resilencia
estrés académico
sociodemográficos
estudiantes
medicina
tesis de grado
Fecha de publicación : 24-jul-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Los estudios médicos involucran grandes exigencias físicas y emocionales en los alumnos, estas demandas producen niveles de estrés perjudiciales para el bienestar físico y mental, en este sentido la resiliencia, permite extraer una provechosa experiencia de la enseñanza clínica sin demérito d e las necesidades de los pacientes, ni estudiantes. Objetivo general: Determinar los niveles de estrés académico y resiliencia. Estudiantes del 11vo y 12vo semestre de medicina. Universidad De Oriente, Núcleo Bolívar. Periodo I-2023. Metodología: Estudio no experimental, observacional y descriptivo, de corte transversal. Se utilizó el test de resiliencia de Connor y Davidson modificado y el Inventario SISCO de Estrés Académico, además de una hoja adicional para recolectar información sociodemográfica básica. La población estuvo conformada por 376 estudiantes, mientras la muestra estuvo conformada por 200 participantes. Resultados: Hubo prevalencia de edades de 25-27 años con 60,5 % (n= 121), 78,5% (n=157) eran femeninas, 50,5% (n=101) estuvo en 11vo semestre, 63,5% (n=127) era foráneo, 50,5% (n=101) consideró a la medicina como estudios universitarios de dificultad alta, 86,0% (n=172) se sintió expuesto a maltrato, 79,0% (n=158) consideró abandonar la carrera, 51,0% (n=102) se encontraban moderadamente estresados y 55,5% (n=111) reflejó una resiliencia promedio. Conclusión: El nivel de resiliencia fue predominantemente promedio, relacionándose con la consideración de deserción en la carrera, siendo mayor la resiliencia en quienes no indicaron dicho pensamiento; mientras el estrés académico guardo relación directamente proporcional con el semestre en curso, con la percepción de maltrato y la idea de abandonar los estudios.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5674
ISSN : issn
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_ACMD2024.pdf1,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez