Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Geológica.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5669
Título : Actualización del modelo Geostático del bloque MPE-3 asignado a la EMX petrolera Sinovensa. s, a ubicado en el campo Morichal, división Carabobo, faja petrolífera del Orinoco, Municipio Libertador, Estado Monagas
Autor : Ruiz J., Marín J.
Palabras clave : sedimentología
mapas de isopropiedades
canales entrelazados
estratigrafía
tesis de grado
Fecha de publicación : 25-jun-2024
Resumen : El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo general actualizar el modelo Geostático del Bloque MPE-3 asignado a la EMX Petrolera SINOVENSA, S.A ubicado en el Campo Morichal, División Carabobo, Faja Petrolífera del Orinoco, Municipio Libertador, estado Monagas. Dicho trabajo se basó en una metodología a partir de la actualización de los modelos estratigráfico, sísmico- estructural, sedimentológico y petrofísico con la finalidad de actualizar todas las características presentes en el Bloque MPE-3 del yacimiento ya existente. Se elaboraron 8 secciones estratigráficas donde se validó la continuidad lateral y vertical de las arenas O-11, O-12 y O-13; también se realizaron 8 secciones estructurales donde se logró validar la existencia de 21 fallas de tipo normales, y la estructura del yacimiento corresponde a un homoclinal de rumbo Norte-Noreste y buzamiento de 2º a 3º al Norte; en cuanto al modelo sedimentológico se validó el ambiente de sedimentación para las arenas O-11, O-12 y O-13 para el Miembro Morichal que corresponde a un ambiente fluvial de canales entrelazados con influencia deltaica; con los datos de los topes en TVDss y los espesores de arena neta y arena neta petrolífera se elaboraron los mapas isópacos estructurales de las arenas garantizando así la estructura del yacimiento; Los resultados de la evaluación petrofísica fueron por promedios ponderados del Miembro Morichal de volumen de arcilla de 13.7%, porosidad de 29%, saturación de agua de 13.17% y permeabilidad de 3948 mD, lo que permitió determinar las propiedades físicas de la roca reservorio para luego generar los mapas de isopropiedades; finalmente se evaluaron 21 pozos que reflejaron un contacto Agua- Petróleo Original en las zonas que estaban presentando altos cortes de agua en los pozos de producción, y se determinó un contacto para el intervalo O-12 a la profundidad @ -2470´ TVDss y para el intervalo O-13 a una profundidad de @ -3080´ TVDss.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5669
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_RJMJ2024.pdf10,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez