Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Geológica.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5662
Título : Caracterización geológica y estructural del Fundo Villa Rodeo, sector prado del este, parroquia Panapana, Municipio Angostura del Orinoco Estado Bolívar, Venezuela
Autor : Diaz P., Julian J.
Palabras clave : caracterización geológica
municipio angostura
río candelaria
prados del este
tesis de grado
Fecha de publicación : 9-oct-2024
Resumen : El proyecto consiste en una caracterización geológica y estructural del fundo Villa Rodeo, sector Prados del Este, parroquia Panapana, municipio angostura del Orinoco estado Bolívar, Venezuela. La estrategia adoptada es descriptiva, con diseño de investigación de campo y documental, y la metodología incluye: la descripción de las características físico - naturales del área, la identificación de las unidades y las estructuras geológicas observadas en el levantamiento geológico de superficie, la clasificación de las estructuras asociadas a las rocas, la descripción macroscópica de las rocas aflorantes, la clasificación de los suelos de acuerdo a las normas ASTM-D- 2487-00, la descripción de los sedimentos del levantamiento de columnas sedimentológicas, y la elaboración de un mapa geológico estructural, usando AutoCAD 2012. Para el logro de los objetivos se realizó el levantamiento de 2 columnas sedimentológicas con la apertura de 2 calicatas, donde se recolectaron 3 muestras de sedimentos y 9 muestras de rocas. Entre los resultados se tienen que en el fundo Villa Rodeo se encuentran grandes afloramientos y bloques dispersos de diferentes tamaños que presentan meteorización esferoidal a nivel de superficie, con vegetación típica de sabana, y en menor proporción gramíneas; que hay dos unidades geológicas bien definidas que son, el Complejo de Imataca y Suelos Residuales. Las estructuras geológicas asociadas a los afloramientos rocosos son familias de diaclasas con direcciones N40ºW, S20º-10ºW, N10ºE, S80°-75°W, S47ºW, S30ºW, N70ºW y S55ºW, foliaciones de N54°W y buzamiento 15°NE y rumbo N68°W con buzamiento 25°NE, y Sills de cuarzo cuya dirección predominante es NW – SE, con de rumbos N83ºW, N42ºW, N20ºW y N12ºW, con espesores promedio que van desde los 2 cm hasta 4 cm. Macroscópicamente los afloramientos rocosos están compuestos por Gneises Graníticos, Gneises Feldespáticos y Gneises cuarzo feldespáticos. En su mayoría de textura de grano grueso y de grano fino a medio con leve foliación. Los suelos fueron clasificados como arenas mal graduadas de simbología (SP) y arenas limosas de simbología (SP-SM) de partículas finas a medias. En las 2 columnas sedimentológicas levantadas, se encontraron arenas de grano muy fino a fino, de color marrón, arenas de grano medio a fino limosas de color amarillo y tonalidades de color blanco y grises en superficie, arenas media limosa de color marrón y tonos rojizos producto de la oxidación de hierro. De acuerdo al mapa geológico los Suelos Residuales abarcan alrededor del 40% del área y las rocas del Complejo de Imataca 58%.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5662
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_JJDP2024.pdf3,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez