Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Industrial.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5655
Título : Propuesta de un plan de higiene y seguridad industrial en el laboratorio de electrónica de la empresa Felmar Electric C.A, Ciudad Guayana –estado Bolívar
Autor : Fuemayor M., Alejandro A.
Palabras clave : identificación de riesgos
evaluación de riesgos
diagrama de flujo de operaciones
plan de higiene y seguridad industrial
tesis de grado
Fecha de publicación : 21-mar-2024
Resumen : El objetivo general de este trabajo de investigación es proponer un plan de higiene y seguridad industrial en el laboratorio de electrónica de la empresa Felmar Electric C.A., en Ciudad Guayana, Estado Bolívar. El abordaje metodológico se efectuó mediante un estudio descriptivo con diseño de campo, la población y muestra estuvo conformada por los (7) puestos de trabajo del laboratorio de la empresa. Primeramente, se hizo el diagnóstico de la situación actual mediante un levantamiento del area, encuestas y diagrama de Ishikawa en donde se identificaron distintos elementos y condiciones inseguras arrojando que la higiene y seguridad de la empresa sea deficiente. Seguidamente, se hizo la descripción de los procesos mediante diagramas de flujo de procesos lo que permitió conocer como los desarrollan y los elementos que están involucrados. Posteriormente, se identificaron los riesgos mediante análisis de trabajo seguros (ATS), arrojando un total de cuatro (4) riesgos (físicos, químicos, mecánicos y ergonómicos) dentro de los cuales se identificaron quince (15) factores de riesgos en la empresa. Finalmente, se hizo la evaluación de los riesgos, mediante FINE se identificaron un gran nivel de riesgos críticos en todas las áreas; especialmente de riesgos físicos y mecánicos; mediante RULA, los puestos de trabajos dieron altos nivel de puntuación entre 7 y 6 necesitando medidas inmediatas; y mediante el método ROSA, el riesgo dio un puntaje alto de 6. En función de los resultados obtenidos, se recomienda implementar un Plan de Higiene y Seguridad Industrial creando mecanismos de control de riesgos e incidentes laborales, así como la notificación de los riesgos al personal con el fin de eliminar o reducir las enfermedades ocupacionales y los accidentes.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5655
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_FMAA2024.pdf2,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez