Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Postgrado (Núcleo Bolívar)
  4. Especialización (Núcleo Bolívar)
  5. Especialización en Medicina Interna.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5522
Título : Disfunción tiroidea subclínica en pacientes agudamente enfermos. Complejo hospitalario universitario "Ruiz y Páez". Ciudad Bolívar, marzo - junio 2004
Autor : Tucci R., Fátima A.
Palabras clave : disfunción tiroidea
seguimiento
perfil lipídico
pacientes agudamente enfermos
hipotiroidismo
Complejo Hospitalario Ruiz y Páez
especialización
medicina interna
diabetes mellitus
Fecha de publicación : 15-ene-2007
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Introducción y objetivos: Debido a que la mayoría de las personas con disfunción tiroidea subclínica tienen pocos síntomas, es importante hacer su reconocimiento, ya que puede iniciarse vigilancia y seguimiento del mismo ante la posibilidad de iniciar terapéutica que proporcionará beneficios al paciente y evitar la aparición de complicaciones, así como descompensaciones en pacientes gravemente enfermos. El objetivo fue determinar la presencia de disfunción tiroidea subclínica en pacientes agudamente enfermos, así como las alteraciones en el perfil lipídico. Materiales y métodos: Se seleccionaron 30 pacientes agudamente enfermos ingresados en el servicio de Medicina interna en el Complejo Hospitalario Ruiz y Páez de marzo a Junio 2004. Se cuantifico TSH ultrasensible, T4L, colesterol total, HDLc, LDLc y triglicéridos. Resultados: El 13,3% (4 casos) presentaban hipotiroidismo subclínico, 2 casos del sexo femenino con edades entre 31 y 50 años, 1 caso (3,3%) con hipertiroidismo subclínico, del sexo masculino. En el perfil lipídico los pacientes con hipotiroidismo subclínico, la media de los niveles de colesterol total fue 212,83 mg/dl ± 30,82 (p<0.01), HDLc 34,5 mg/dl ± 3,26 (p>0.05), LDLc 148,9 mg/dl ± 29,12 (p<0.01) y triglicéridos 139,5 mg/dl ± 51,5 (p<0.05). Comorbilidad: Diabetes Mellitus en el 50% (2 casos), HTA en el 75% (3 casos), Enfermedad renal crónica en diálisis 75% (3 casos), insuficiencia cardiaca el 25% (1 caso). Signos y síntomas mas frecuentes: dificultad para concentrarse en un 75% (3 casos), estreñimiento el 75% (3 casos), Hiporexia en un 50% (2 casos) e intolerancia al frío 25% (1 caso), insuficiencia cardiaca el 75% (3 casos), piel pálida el 75% (3 casos), edema en miembros inferiores el 75% (3 casos), frialdad distal el 50% (2 casos), derrame pleural el 50% (2 casos), lentitud mental el 50% (2 casos) y fascie embotada el 25% (1 caso). Conclusiones: El hipotiroidismo subclínico e hipertiroidismo subclínico se encuentran en los pacientes agudamente enfermos en la misma prevalencia que la población general. Todos los pacientes con hipotiroidismo subclínico presentaron alteraciones en el perfil lipídico, con hipercolesterolemia, HDLc baja, LDLc elevada e hipertrigliceridemia, lo cual es un factor de riesgo cardiovascular. La presentación de signos y síntomas en pacientes con hipotiroidismo subclínico fue mayor con respecto a los pacientes sin disfunción tiroidea.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5522
Aparece en las colecciones: Especialización en Medicina Interna.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Microsoft Word - Disfuncion Tiroidea Subclinica en pacientes agudamente enfer - TESIS-MedicinaInterna-TR.pdf1,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez