Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Postgrado (Núcleo Bolívar)
  4. Especialización (Núcleo Bolívar)
  5. Especialización en Medicina Familiar.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5513
Título : Factores ambientales y crisis asmáticas. Las Campiñas II. Sabanita, Ciudad Bolívar, estado Bolívar, agosto - noviembre 2006.
Autor : Cova, Zaida
Palabras clave : asma
factores ambientales
crisis asmáticas
asma bronquial
Sabanita
diagnóstico
especialización
medicina familiar
Ciudad Bolívar
Fecha de publicación : 15-may-2007
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El asma es una de las enfermedades que sigue aumentando en incidencia en niños y adultos a pesar de los avances científicos en el mejoramiento de los resultados del tratamiento y la comprensión (entendimiento) de la patogenia. Factores numerosos de naturaleza alérgica, familiar, infecciosa, laboral, socioeconómica, ambiental y factores relacionados con el cambio climático, el ejercicio y aspectos psicosociales se han implicado en la inducción y la exacerbación del asma; este estudio se centra en los factores ambientales intra y extradomiciliarios. Objetivo: Determinar los factores ambientales que contribuyen al desarrollo de crisis asmáticas, en pacientes con diagnóstico de asma bronquial en la comunidad “Las Campiñas” II. Sabanita.Ciudad Bolívar. Estado Bolívar. Agosto-Noviembre 2006. Materiales y método: Es un estudio de tipo descriptivo explicativo. El universo fueron los pacientes asmáticos de 144 viviendas, la selección se realizó mediante un censo encontrándose 40 personas asmáticas, que tenían los criterios de presentar durante las crisis dos o más de los siguientes síntomas o signos: Disnea, tos, rinitis alérgica, silbido respiratorio. Los datos se agruparon en tablas y se analizaron en base a valores absolutos y porcentajes. Resultados: Los resultados se analizaron en base a valores absolutos y tablas. De 40 pacientes, la prevalencia del asma fue igual en el sexo masculino como en el femenino en una proporción de 1:1; las manifestaciones clínicas se observaron con mayor frecuencia en el grupo etáreo entre 03 y 16 años, donde predominó la disnea; respecto al sexo la disnea y la tos se presentaron en una proporción casi igual, observándose que en el sexo femenino predominó la rinitis alérgica y el silbido respiratorio; las características de las viviendas no mostraron influencia en la clínica de las crisis, 35 pacientes vivían en casa con paredes frisadas y pisos de cementos; respecto al animal doméstico la clínica de las crisis (disnea, tos, rinitis alérgica, silbido respiratorio), estuvieron presentes con mayor frecuencia en los pacientes que convivían con perros; seguidos por los que convivían con aves; la humedad se presentó en el 61,56 % de los pacientes que presentaron silbido respiratorio, no se observó influencia en el resto de la clínica; de los pacientes expuestos al humo de cigarrillo extradomiciliario la disnea se presentó en el 64 %; la tos en el 78,8 %; rinitis alérgica en el 71 % y silbido respiratorio en el 53,8 % y en los expuestos a la quema de basura extradomiciliaria la disnea, tos, rinitis alérgica y silbido respiratorio se presentó en un 100 %; la exposición a insecticidas en aerosol, no influyó en la clínica de las crisis asmáticas. Ante la presencia de polen, la disnea se presentó en un 60 %, la tos en el 50%, rinitis alérgica en el 35 % y silbido respiratorio en un 47%.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5513
Aparece en las colecciones: Especialización en Medicina Familiar.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OBJETIVO GENERAL - TESIS-MedicinaFamiliar-CE.pdf1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez