Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Postgrado (Núcleo Monagas)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Monagas)
  5. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas (Núcleo Monagas)
  6. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Gerencia General.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5497
Título : Estrategias para optimizar los procesos de formulación , ejecución, evaluación, seguimiento y control de los proyectos de la gerencia de procesos de superficie. División Punta de Mata - PDVSA.
Autor : Medina, Amadis
Palabras clave : gerencia estratégica
proyecto
fases de proyectos
optimizar
Gerencia de Procesos de Superficie
PDVSA
maestría
ciencias sociales y administrativas
gerencia general
Fecha de publicación : 22-mar-2012
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La presente investigación tuvo el propósito de indagar sobre la problemática existente en la Gerencia de Procesos de Superficie – División Punta de Mata – PDVSA, caracterizada por presentar bajos niveles en la realización de proyectos y un personal desmotivado, pero con pericia, poca identificación de la gerencia con las necesidades del personal y su formación profesional.Para abordar el problema se planteo una investigación de tipo exploratorio, con un diseño documental y de campo. Los datos fueron recolectados directamente en la propia realidad donde está presente el problema. Tuvo un nivel descriptivo porque se pudieron describir y visualizar las causas, los efectos y los factores que influyen en la administración de los procesos y la forma en que esto afecta sus niveles de productividad. La recolección de los datos se realizo a través de la revisión documental, la observación directa, entrevista y la aplicación de cuestionarios. Una vez obtenida la información esta se proceso mediante el análisis comparativo entre el deber ser estructurado en el marco teórico y la praxis gerencial actual, posteriormente los resultados se tradujeron en un aporte teórico valioso y fundamental para el logro de los objetivos de la organización mediante el diseño de unas propuestas de un desarrollo gerencial para mejorar la productividad.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5497
Aparece en las colecciones: Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Gerencia General.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Amadis MedinaJJM0001.pdf1,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez