Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Postgrado (Núcleo Monagas)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Monagas)
  5. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas (Núcleo Monagas)
  6. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Gerencia General.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5490
Título : Los sistemas de información gerencial y su contribución en la toma de decisiones en la gerencia de generación eléctrica de proyectos estructurantes.
Autor : Luces R., Yasmila
Palabras clave : sistemas de información
manual de procedimientos
toma de decisión
bases de datos
gerencia
generación eléctrica
maestría
ciencias sociales y administrativas
gerencia general
Fecha de publicación : 21-jun-2012
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La presente investigación que tiene por título Los Sistemas de Información gerencial y su contribución en la toma de decisiones en la Gerencia de generación eléctrica de proyectos Estructurantes, tiene como objetivos los siguientes: analizar la contribución de los sistemas de información gerencial en la toma de decisiones en la Gerencia de Generación Eléctrica de Proyectos Estructurantes perteneciente a la estatal Petróleos de Venezuela S.A. Así mismo, describir los sistemas de información gerencial que se aplican en la Gerencia de Generación Eléctrica de Proyectos Estructurantes; revisar las condiciones de un sistema de información gerencial para la toma de decisiones acertada y oportuna; precisar el uso de los sistemas de información gerencial con la toma de decisiones y finalmente, estudiar el proceso de toma de decisiones en la Gerencia de Generación Eléctrica de Proyectos Estructurantes perteneciente a la estatal Petróleos de Venezuela S.A. La metodología empleada en la investigación se seleccionó de acuerdo con las características y propósitos de la investigación, la misma quedo enmarcada dentro de una investigación de campo, documental. La Investigación, según su profundidad, se realizó bajo un enfoque de características descriptiva-correlacional. Para recabar los datos, se realizó una revisión de medios de fuentes bibliográficas y hemerográficas, tales como textos, publicaciones, revistas y medios electrónicos. Así como entrevista con todos y cada una de las personas que laboran en el departamento de la Gerencia de Generación Eléctrica, mediante un instrumento de encuesta. Se aplicó una prueba de hipótesis, a través del coeficiente de correlación de Pearson. Esta prueba estadística se realizó para analizar la relación entre dos variables, los sistemas de información y su contribución a la toma de decisiones. Los resultados de esta investigación permiten confirmar que los sistemas de información gerencial contribuyen de manera importante en la toma de decisiones, tanto a niveles operativos, el intermedio como en la alta dirección; facilitando en la organización a que todos sus sistemas y subsistemas, se entrelacen a través del manejo adecuado de la información que se genere en cada uno. Los sistemas de información gerencial en la empresa, son utilizados para resolver muchas situaciones tanto administrativas como operativas
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5490
Aparece en las colecciones: Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Gerencia General.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
658.403_L868_YASMILA_LUCES.pdf2,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez