Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Postgrado (Núcleo Monagas)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Monagas)
  5. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas (Núcleo Monagas)
  6. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Finanzas.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5483
Título : Propuesta de un modelo financiero, basado en la teoría de las restricciones (TOC) y el Throughput Accounting, para la pequeña y mediana industria
Autor : Trujillo, Freddy
Palabras clave : teoría de las restricciones
TOC
mejoramiento
throughput accounting
modelo financiero
costos
ciencias administrativas
finanzas
maestría
Fecha de publicación : 10-oct-2004
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La Teoría de Las Restricciones es una herramienta necesaria para el mejoramiento continuo de las Organizaciones, en ella se utiliza la lógica de causa y efecto para entender lo que realmente está pasando en las empresas y así buscar la solución más acertada. Los procesos multitarea, de cualquier ámbito, solo se mueven a la velocidad del paso más lento; de manera que para llevar a cabo el movimiento o aceleración de todo el sistema se debe empujar y llevar al máximo de su capacidad al proceso más lento, a fin de lograr que el sistema global se mueva aceleradamente. La teoría se basa en que toda empresa hay, por lo menos, una restricción; de no ser así, generaría ganancias ilimitadas. Sin embargo, son pocas las restricciones que le impiden ganar más dinero a una empresa. Las restricciones no son los recursos escasos, es imposible tener una cantidad infinita de recursos, generalmente las restricciones son decisiones erróneas ejecutadas por administradores o gerentes de las organizaciones. El modelo financiero planteado, se fundamenta en estas acertadas aseveraciones y da una idea de cómo combatir los cuellos de botella y otros problemas de las industrias, utilizando el sentido común y la simplificación de los procesos, dando particular importancia al Trúput que es la velocidad con que el sistema genera dinero a través de las ventas (Truput = Precio de Venta – Costo de Materia Prima), que junto con el inventario y los gastos de operación forman la trilogía de índices que ayudan a la toma de decisiones.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5483
Aparece en las colecciones: Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Finanzas.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS-658.151011_T882_01.pdf1,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez