Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/545
Título : NIVELES SÉRICOS DE ACIDO ÚRICO COMO FACTOR PRONÓSTICO EN PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO QUE INGRESAN A LA EMERGENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. LUÍS RAZETTI” EN BARCELONA. MAYO-NOVIEMBRE 2008
Autor : López, José (jose_enrique_lopez@hotmail.com)
Meneses, Ignacio (drnachomeneses@ hotmail.com)
Toussaint, Juan (juantoussaint@ hotmail.com)
Palabras clave : Acido Úrico
Infarto de miocardio
Niveles Séricos
Factor pronóstico
Fecha de publicación : 18-mar-2009
Resumen : La presente investigación es de tipo descriptivo transversal prospectivo, bajo el diseño de trabajo de campo, donde se evaluó los niveles séricos de ácido úrico en una población real representada por pacientes con infarto de miocardio que ingresaron a la emergencia del Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti” durante el periodo de Mayo-Noviembre 2008. El propósito final del estudio fue relacionar los niveles séricos de ácido úrico en pacientes con infarto de miocardio, evaluado según una escala aceptada internacionalmente para la valoración de severidad del síndrome coronario agudo, la Escala de Killip-Kimbal. La muestra incluyó un total de sesenta (60) pacientes los cuales cumplieron con los siguientes criterios de inclusión y criterios de exclusión. Se observó un predominio de pacientes masculinos (63,3%). La distribución por edad evidenció que el 76,7 % de los pacientes eran mayores de 50 años. Los factores de riesgo cardiovascular estudiados mostraron que 26 pacientes (43,3%) son hipertensos y 20 pacientes (33,3%) son diabéticos. De acuerdo a la escala Killip-Kimbal 36 pacientes se ubicaron en la clase I, 14 pacientes en la clase II, 8 pacientes en la clase III y sólo 2 pacientes en la clase IV. Finalmente aquellos pacientes que poseen niveles de acido úrico mayores o igual a 8 mg/% al momento de ingreso y persistan o aumenten después de 4 horas de evolución del IM tienen un 9,1% de fallecer con respecto al que posee valores normales, siendo está diferencia casi estadísticamente significativa p=0,059, según test de Chi cuadrado de pearson. Por lo que se recomienda la inclusión del ácido úrico como marcador pronóstico en pacientes con IM.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/545
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.NIVELES SÉRICOS DE ACIDO ÚRICO.pdf955,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez