Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/526
Título : “Estudio Comparativo de los Gérmenes involucrados en heridas quirúrgicas, Servicio de Cirugía General Hospital Central” Dr. Luís Ortega” y Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti”.
Autor : Pérez L., Jesús J. (jpmarcial5@hotmail.com)(yamisletvalle@hotmail.com)
Ricardi M., Yamislet (yamisletvalle@hotmail.com)
Ortiz N., Anabel
Palabras clave : Bacterias
Infección
Cultivos
Fecha de publicación : 14-abr-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Esta investigación es cuantitativa, cualitativa, descriptiva, no experimental, de corte longitudinal, restropectivo y bicentrico. El objetivo principal es comparar los gérmenes involucrados en heridas quirúrgicas, de los pacientes que fueron hospitalizados en los Servicios de Cirugía del Hospital Dr. Luis Ortega de Porlamar del Estado Nueva Esparta y Servicio de Cirugía del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona Estado Anzoátegui en el periodo comprendido de Enero-Diciembre 2008. se estudiaron 72 paciente de ambos centros que se obtuvieron en un método de exclusión e inclusión , estos datos fueron encontrados de las historias medicas de dichos paciente, las cuales se encontraban en los Servicios de Historias Medicas de dichas Instituciones, se contó con un formulario donde se tabulo una matriz de datos que posteriormente fue sometido a un estudio estadístico, con el programa: La prueba de Chi cuadrado X2, se utiliza para determinar si existe una relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas. En segundo lugar, nos interesará cuantificar dicha relación y estudiar su relevancia clínica. El hecho de que las diferencias entre los valores observados y esperados estén elevadas al cuadrado, convierte cualquier diferencia en positiva, estos serán reportados en tablas y gráficos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/526
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESISEM010P61.pdf460,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez